
¿Cuánto dura un millennial en un trabajo?
Atrás quedó la época en la que se buscaba un empleo fijo para mantener por décadas. ¿Por qué la generación del milenio no dura mucho tiempo en un trabajo? ¿Cómo afecta esto a las empresas?
Atrás quedó la época en la que se buscaba un empleo fijo para mantener por décadas. ¿Por qué la generación del milenio no dura mucho tiempo en un trabajo? ¿Cómo afecta esto a las empresas?
Las redes sociales nos ayudan a abrir puertas que jamás habríamos imaginado, por lo que la reputación es de suma importancia.
Antes de una contratación es obligatorio que la empresa te realice una evaluación médica, pero no cualquier examen está permitido legalmente.
El lenguaje verbal no es el único en juego en una entrevista, ya las expresiones corporales dicen más y pueden representar un obstáculo para lograr tu objetivo.
Hoy en día emprender con una empresa es más sencillo que en el pasado, aunque requieres de mucha motivación y perseverancia durante el camino a recorrer.
Las pasantías son de suma importancia en la vida de todo estudiante, ya que ayudan a ganar experiencia laboral.
Para solicitarla debes contar con un permiso y una visa de algún tipo, tener educación superior y que la ocupación que desempeñas es especializada, entre otros.
Cuando no hay mucho qué decir de la experiencia laboral, destacar los logros, habilidades y conocimientos son la mejor arma.
Según un estudio, los reclutadores son los profesionales con mejor balance entre trabajo y tiempo. Aquí el resto del listado.
Según datos de los Ministerios de Trabajo y TIC, esta modalidad de trabajo crece en el país. ¿Cuáles son sus ventajas?