Encuentra tu curso ideal

8%

¿Qué quieres estudiar?

¿Cómo sacar partido a un evento de networking?

¿Cómo sacar partido a un evento de networking?

Las reuniones de networking pueden impulsar tu negocio de manera extraordinaria, sólo debes saber cómo entablar una buena conversación. Consulta los siguientes consejos.

Seguro has escuchado hablar del famoso “networking”, estos eventos son una instancia sumamente útil para crear nuevos contactos, conexiones laborales, profesionales y hacer crecer tu negocio.

>> Inscríbete a Diplomado Etiqueta, Protocolo y Relaciones Públicas e Imagen Online

Sin duda alguna es una de las mejores oportunidades que puedes tener como emprendedor, sin embargo, conectar con otros profesionales puede ser difícil, incluso incomodo si eres de los que se les dificulta conversar con extraños.

Te dejamos algunos tips que pueden ser de gran utilidad para iniciar conversaciones, lo recomendable es que los lleves a práctica contante para conseguir autoconfianza, algo que será muy atractivo para otros y hará que te distinga en cualquier evento de networking:

Habla en público. Es importante que pulas tus habilidades de gran conversador en público, esto te ayudará a tener más confianza en ti mismo y en tus conocimientos. Aprovecha todas las reuniones con amistades o familiares, ofrece un brindis o algunas palabras; igual en las reuniones de trabajo… seguro así le dirás ¡adiós! A todos tus miedos.

Entabla conversaciones. Mientras esperas en una fila, al ir a un café, parque o centro comercial, busca toda oportunidad posible para iniciar con un diálogo con algún desconocido. Recuerda que en ese momento puedes tener algo en común con esa otra persona, lo cual puede hacer más fluida la conversación.

Neurolingüística. Toma en cuenta consejos de neurolingüística, por ejemplo un saludo con un buen apretón de manos, mirar a una persona a los ojos, sonreír (aunque no en exceso) no moverte demasiado, no rasar tu cabeza, no morder tus uñas, entre otros puntos que puedes considerar. Esta comunicación verbal y no verbal te dará más fuerza a tu presencia en este tipo de evento.

Recuerda el nombre. Es importantísimo que retengas el nombre de la (s) persona (s) con la que estas conversando, de esta manera conectaras con tu interlocutor. Lo ideal es que durante la conversación uses con frecuencia el nombre de la persona.

Diplomado de Organización Integral de Eventos.
Estudia una profesión con un futuro prometedor.
Inscríbete

Si eres de los que les cuesta mucho trabajo iniciar conversación, puedes optar por halagar un poco a otra persona, no olvides que ¡todos disfrutamos de un buen cumplido!, ya sea hablando de lo bien que se ve una bebida que está tomando, o de un buen par de zapatos.

Comparte oportunidades. Busca emprendedores que realicen lo mismo que tú, cuestiónalos y pide su opinión sobre un tema en específico y comparte tu perspectiva, de esta manera podrás hacer buenas alianzas o conseguir posibles socios y oportunidades de negocio.

Storytelling. Contar historias es una gran manera deformar conexiones en conversaciones de networking. En efecto, todos tenemos una buena anécdota que contar, sólo aprende cómo hacerlo de una manera que obtengas la atención de todos.

Noticias relacionadas

La etiqueta y el networking: cómo pasar de buen contacto de red social a la realidad

Construye un storytelling para venderte a ti mismo

consejos consejos sobre apariencia física empleo imagen pública primer empleo