
El móvil y Whatsapp son los canales más utilizados para el ciberbullying
El 25% de los casos de acoso se realiza a través de los medios tecnológicos, siendo las chicas las más afectadas. Además, se conoce al agresor.
Noticias del sector educativo actual.
El 25% de los casos de acoso se realiza a través de los medios tecnológicos, siendo las chicas las más afectadas. Además, se conoce al agresor.
Estudios de la neurociencia cognitiva señalan que dibujar y asociar emociones a los estímulos ayuda a recordar mejor, así como dormir contribuye a consolidar los recuerdos.
Tomar ácidos grasos Omega 3 y Omega 6 podría mejorar las habilidades de lectura en los escolares, según un reciente estudio.
Mientras que en los países de la OCDE el dinero público que se destina a Educación se mantiene en el 11%, en España se sitúa en el 8%.
Un proyecto de investigación europeo detecta que los niños y niñas de 5 años aprenden los cuantificadores de la misma forma.
Una investigación que se hizo viral en redes sociales revela cuántas palabras conocemos los adultos y nuestras formas de aprendizaje.
La habilidad para jugar al ajedrez y la inteligencia van de la mano, según un reciente estudio de científicos de Michigan State University.
Los resultados de una investigación australiana señalan que las diferencias de rendimiento entre ambos tipos de centros son triviales y, muchas veces, inexistentes.
Según un estudio internacional, los estudiantes encuentran las clases de sexo del colegio demasiado moralistas, científicas y alejadas de la realidad como para serles de utilidad.
Cuando un bebé se sienta en la mesa con adultos aprende más sobre las personas que sobre los alimentos, según un reciente estudio.