
La habilidad para aprender idiomas aumenta a medida que se dominan otras lenguas
Es la teoría conocida como “modelo de mejora acumulativa de la adquisición del lenguaje”, según un estudio de la Universidad de Tokio y el MIT. [Foto: u-tokyo]
Noticias sobre novedades y estudios relativos al aprendizaje de idiomas y la comunicación.
Es la teoría conocida como “modelo de mejora acumulativa de la adquisición del lenguaje”, según un estudio de la Universidad de Tokio y el MIT. [Foto: u-tokyo]
Los bebés bilingües muestran el mismo interés por el habla infantil, a la misma edad, que los bebés monolingües según un estudio.
Investigadores de la Universidad de Tokio han corroborado, a través de un escáner cerebral, que en las fases iniciales de aprendizaje de un nuevo idioma aumenta el flujo sanguíneo en el cerebro.
Saber idiomas siempre es un valor añadido en el currículum. ¿Cuáles son los que más pueden abrir las puertas a un empleo hoy en día?
Una infografía, a modo de mapa de idiomas, recoge cuáles son los idiomas más hablados del mundo y facilita la posibilidad de rastrear sus raíces.
Aprender inglés con podcasts resulta muy útil. Permite mejorar comprensión, vocabulario y pronunciación, entre otras ventajas.
La forma en que utilizamos los pronombres personales puede anticipar una ruptura amorosa incluso meses antes de que ocurra, según un estudio.
El inglés es un idioma fundamental para encontrar trabajo ya sea en España o para optar a oportunidades profesionales en otros países.
Tanto para iniciarse en el idioma como para llegar a ser bilingüe, el Istituto Italiano di Cultura di Madrid ofrece cursos para todos los niveles, intensivos y de conversación en los próximos meses.
Un 59% de los niños españoles de ocho años estudia dos lenguas y un 81% dedica a ello entre 5 y 10 horas semanales, según un reciente estudio.