
Cómo ser profesor de español: curso con becas para enseñar el idioma en todo el mundo
El interés por el español no deja de crecer, lo que ha provocado el aumento en la demanda de profesores de este idioma como lengua extranjera.
Noticias sobre novedades y estudios relativos al aprendizaje de idiomas y la comunicación.
El interés por el español no deja de crecer, lo que ha provocado el aumento en la demanda de profesores de este idioma como lengua extranjera.
Aprender chino exige esfuerzo pero existen numerosos recursos que te ayudarán a profundizar en el idioma y avanzar rápidamente en diferentes áreas.
El idioma español sigue creciendo. Ya lo hablan más de 585 millones de personas, cinco millones más que el año pasado, según el Instituto Cervantes.
Los autores de esta investigación han comprobado que la prevalencia de la demencia en países donde se habla más de una lengua es un 50% inferior a la de las zonas donde la población sólo utiliza una lengua para comunicarse.
Conoce el Nôken o JLPT, el examen oficial de japonés para certificar tu nivel, que abre plazo de matriculación para la próxima prueba que será en el mes de diciembre.
Al traducir un documento a otro idioma, el texto suele ser más largo o más corto. Una diferencia en el número de palabras que es evidente en el caso del inglés y del español. Pero, ¿por qué sucede?
Conseguir el acento perfecto es uno de los objetivos de cualquier estudiante de inglés. Sin embargo, según Cambridge University Press, todos tenemos nuestro propio acento cuando hablamos en inglés y ninguno es mejor que otro.
Abierto el plazo para matricularse en los cursos online en directo que se celebrarán a partir de octubre de 2020.
Un estudio publicado en Nature Human Behaviour analiza 25 idiomas para determinar que los idiomas contienen sus propios estereotipos de género.
Los exámenes DELE de español del Instituto Cervantes se celebrarán en 43 países y 350 centros de examen. Es la primera vez que una convocatoria agrupa todos los niveles, desde el A1 hasta el C2, dada la cancelación de los exámenes anteriores por la pandemia.