Encuentra tu curso ideal

8%

¿Qué quieres estudiar?

Vista de la biblioteca principal en el campus de la UNAM

Foto: Vista de la biblioteca principal en el campus de la UNAM

¿Qué son las redes de empleo? Conoce sus beneficios

Entérate qué universidades mexicanas cuentan con redes de empleo para sus estudiantes.

Lograr la inserción laboral profesional de estudiantes y egresados mediante la vinculación con los empleadores es el objetivo que tienen las redes de Empleo, las cuales son sistemas de búsqueda de empleo para estudiantes y egresados de la diversas universidades que posibilitan y facilitan la incursión laboral de egresados y estudiantes.

En México hay diversas universidades que cuentan con redes de empleo, pues hoy en día un valor agregado de las mismas es su vinculación con organismos laborales para facilitar la búsqueda y obtención de trabajo antes del año de egreso.

Los beneficios de pertenecer a estas redes son vastos, y van desde facilitar una búsqueda más directa y fiable de empleos, hasta la oferta de sueldos superiores o justos.

>>Prepárate para trabajar con un curso de inglés. Más info aquí

Las universidades mexicanas que cuentan con redes de empleo son:

Universidad de Guadalajara. Esta red está formada por egresados de la Universidad de Guadalajara, Occ Mundial y la Coordinación de Servicios Estudiantiles de la misma universidad. Únicamente debes registrarte e inmediatamente conocerás todas las ofertas de trabajo de acuerdo a tu perfil.

ITESM. Ofrece a las empresas e instituciones asesoría personalizada en la búsqueda de talento ejecutivo, promoviendo perfiles con más de 5 años de experiencia laboral y/o con posgrado; y para los estudiantes o egresados, ofrece información de primera mano sobre vacantes serias y justas en cuanto a remuneración.

UAM. La Universidad Autónoma ofrece el Sistema Institucional de Bolsa de Trabajo para facilitar la vinculación de estudiantes o egresados con Empresas, Organizaciones e Instituciones. Sus servicios van desde: consulta de vacantes de empleo y los perfiles que buscan; actualización periódica de datos de las personas que forman parte de la comunidad; e información sobre las actividades que organiza la universidad en apoyo a la inserción laboral.

El servicio del SIBOT es gratuito y es de uso exclusivo para alumnos y egresados de la UAM.

UNAM. En esta página podrás encontrar ofertas de empleo para alumnos y egresados de la UNAM. Los pasos son simples: ingresa tu CV, busca y consulta las ofertas que coinciden con tu perfil, y listo. Podrás postularte a las ofertas de tu interés.

Cada universidad asegura que debes ser egresado de cada una de ellas para lograr formar parte de la comunidad, sin embargo la bolsa de la UNAM, y la de la UAM son abiertas a todo público.

>>Apúntate: Diplomado Administración Estratégica de Recursos Humanos en Tamaulipas

bolsa de trabajo empleo estudiantes universidad