Los profesores españoles trabajan «gratis» el equivalente a dos meses al año
Los profesores españoles trabajan durante sus vacaciones y tardan hasta siete semanas en cobrar tras iniciar el curso, según un estudio de Go Student.
Noticias del sector educativo actual.
Los profesores españoles trabajan durante sus vacaciones y tardan hasta siete semanas en cobrar tras iniciar el curso, según un estudio de Go Student.
Si quieres ser Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP), puedes conseguir tu título en seis semanas con Alpha Aeronáutica, con el 100% de aprobados en los últimos seis años.
Mientras el sector Tech acumula vacantes sin cubrir y el sistema educativo no ofrece las plazas suficientes de estudios informáticos, una alternativa emerge con fuerza: los Bootcamps intensivos. Más ágiles, prácticos y con enfoque directo al empleo, indican desde HACK A BOSS.
Se estima que para 2030 habrá un incremento del 35% en la demanda laboral en el campo de la Medicina Estética. Además, ISED recuerda que España se encuentra en el Top 5 europeo en procedimientos de medicina estética, impulsando la inserción laboral.
El uso intensivo del móvil para jugar, compartir contenidos o realizar tareas tiene una relación negativa con el rendimiento académico según Funcas.
El gasto de la Vuelta al Cole en material escolar, libros, uniformes o ropa de deporte puede desequilibrar cualquier presupuesto. Banco de España da algunos consejos para aliviar la cuesta de septiembre.
De preparar oposiciones en una academia a hacerlo con un preparador personal hay un mundo. Los alumnos de B12 Oposiciones destacan el trato individualizado y el éxito de resultados en las Oposiciones de Inglés para Primaria y Secundaria.
Conoce las habilidades esenciales para destacar en la industria farmacéutica, según indican desde Farma Leaders Talento y la formación para acceder a ellas.
El 82% de la población española quiere prohibir las redes sociales a menores de 14 años y el 69% cree que debería prohibirse el uso de teléfonos inteligentes en las escuelas según el último monitor de Ipsos.
La tasa de emancipación juvenil en el segundo semestre de 2024 se situó en el 15,2 %, el valor más bajo registrado en un segundo semestre desde 2006. Así lo expone el último Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España.