Educación Financiera, «fundamental» en las aulas
Los encuestados por UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios) consideran que los 12 años es la edad adecuada para formar a los alumnos en educación financiera.
Noticias del sector educativo actual.
Los encuestados por UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios) consideran que los 12 años es la edad adecuada para formar a los alumnos en educación financiera.
El Día Mundial de los Docentes se celebra el 5 de octubre promovido por la UNESCO. Este año el lema es «Redefinir la docencia como una profesión colaborativa» y se realizarán celebraciones por todo el mundo.
La Comisión Europea ha anunciado una nueva edición del programa DiscoverEU que otorgará billetes para viajar gratis por Europa. El plazo de solicitud se abre el 30 de octubre de 2025.
El diseño UX/UI es una de las habilidades más demandadas por empresas tecnológicas, agencias creativas y startups. El Máster Avanzado de Diseño UX UI de INEDI ofrece formación especializada y práctica para liderar la creación de productos digitales centrados en el usuario.
Llévate una tablet Samsung Galaxy Tab A9 Plus con la matrícula en los cursos de Alacon Formación. La promoción incluye además dos cursos extra y acceso a becas de hasta el 50%.
Berceo Salamanca cuenta su experiencia en el Plan de formación para docentes de ELE en el extranjero, impulsado por la Junta de Castilla y León y las diferentes Consejerías de Educación de las Embajadas españolas dentro del marco de Acción Educativa Exterior del Ministerio de Educación.
Florida Universitaria imparte en Valencia algunos de los grados con más salidas profesionales en este momento.
Los jóvenes de la UE se independizan a la edad media de 26,2 años, mientras que en España la edad se retrasa hasta los 30 años para dejar el hogar de los padres.
Linterna Producciones presenta el Curso de Cine Completo, una formación que abarca todas las áreas del proceso cinematográfico. Dirigido a quienes buscan iniciarse profesionalmente en el sector, el curso culmina con la realización de un cortometraje propio por parte de cada alumno.
Los profesores españoles trabajan durante sus vacaciones y tardan hasta siete semanas en cobrar tras iniciar el curso, según un estudio de Go Student.