El Parlamento Europeo ha aprobado una ambiciosa reforma para modernizar las normas de conducción en toda la Unión Europea, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y adaptarse a los nuevos retos tecnológicos y demográficos. Entre las medidas más destacadas, se encuentra la posibilidad de obtener el permiso de conducir a partir de los 17 años.
Conductores noveles y acompañados
Los nuevos conductores tendrán un período de prueba de dos años.
Los jóvenes podrán empezar a conducir un coche desde los 17 años, siempre que lo hagan acompañados por un adulto con experiencia hasta que cumplan los 18 años. Esta medida, según la Eurocámara, busca facilitar una transición más segura hacia la conducción autónoma, permitiendo que los nuevos conductores ganen experiencia antes de circular solos. A partir de los 18 años, podrán conducir sin acompañante.
Por primera vez, las normas de la UE establecerán un período de prueba de al menos dos años para los nuevos conductores, que se enfrentarán a normas más estrictas y a sanciones más duras por conducir bajo los efectos del alcohol y no utilizar cinturones de seguridad o sistemas de retención infantil.
Para paliar la escasez de conductores profesionales, las nuevas normas permitirán a personas de 18 años obtener el permiso para conducir camiones (categoría C) y a personas de 21 años conducir autobuses (categoría D), siempre que posean un certificado de competencia profesional. De lo contrario, deberán tener 21 y 24 años respectivamente para conducir estos vehículos.
Novedades en las pruebas
«Los cursos de formación harán más énfasis en la seguridad de peatones y ciclistas», según Jutta Paulus (Verdes, Alemania).
Para obtener el permiso de conducir, «el examen deberá incluir conocimientos sobre los riesgos de los ángulos muertos, los sistemas de asistencia al conductor, la apertura segura de las puertas y los riesgos de distracción por usar el teléfono», anuncia el Parlamento Europeo en un comunicado. A iniciativa de los eurodiputados, los nuevos requisitos de formación y exámenes pondrán más énfasis en la concienciación sobre los riesgos asociados a los peatones, los niños, los ciclistas y otros usuarios vulnerables de la vía pública.
Además, la reforma introduce otras novedades importantes. Se propone la creación de un permiso de conducir digital, accesible desde el teléfono móvil, lo que facilitará su uso en toda la UE. También se endurecen los controles médicos para los conductores mayores de 70 años, con el fin de garantizar que siguen siendo aptos para conducir.
¿Cuándo entra en vigor?
Las nuevas normas entrarán en vigor veinte días después de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea. Los países de la UE dispondrán de tres años para transponer estas nuevas disposiciones a su derecho nacional y de un año adicional para prepararse para su aplicación.
El Parlamento aprueba modernizar las normas de conducción en la Unión Europea.
Entre las novedades:
– Carné válido durante 15 años
– Al menos dos años de prueba para conductores noveles
– Nuevo carné digital
– Sin escapatoria tras la retirada del carné en otro país de la UE— Parlamento Europeo en España (@Europarl_ES) October 21, 2025