La Formación Profesional se consolida como una de las vías educativas con mayor proyección laboral en España. Así se desprende de la última Estadística de Inserción Laboral y Seguimiento Educativo de la FP del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. El documento refleja un crecimiento notable en la empleabilidad de los titulados de Grado Medio y Grado Superior durante los primeros años tras finalizar sus estudios.
Empleabilidad de FP en aumento
Según los datos, más de la mitad de los titulados de Grado Superior (51,1%) estaban afiliados a la Seguridad Social en el primer año tras acabar sus estudios en el curso 2020-2021, lo que supone un incremento de casi diez puntos respecto al curso anterior.
En el caso del Grado Medio, la tasa alcanzó el 36,2%, con una subida de 6,5 puntos. Tres años después, las cifras continúan al alza: el 63,5% de los titulados de Grado Superior y el 44,9% de Grado Medio se encontraban trabajando.
La modalidad dual, que combina formación en el centro educativo y prácticas en empresas, destaca especialmente. En el primer año, el 63,2% de los titulados de Grado Superior dual ya estaban empleados, frente al 40,1% en Grado Medio. A los tres años, las cifras ascienden al 72,1% y al 64,6%, respectivamente, consolidando esta modalidad como la más eficaz para la inserción laboral.
Diferencias por edad y familias profesionales
Los jóvenes de entre 25 y 29 años presentan las mayores tasas de afiliación en ambos niveles. Por ramas profesionales, destacan Sanidad, Transporte y Mantenimiento de Vehículos, e Informática y Comunicaciones, con porcentajes que superan el 70% en algunos casos al tercer año.
>> Quiero estudiar FP con salidas:
– Farmacia y Parafarmacia
– Instalaciones Eléctricas y Automáticas
– Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
El informe también analiza la progresión académica de los titulados. En Grado Medio dual, más de la mitad (54,9%) continuaron estudios al año siguiente, frente al 50% de la modalidad tradicional. En Grado Superior, la diferencia es más moderada (30,6% frente a 28,7%).
Además, el 65,2% de los titulados en Grado Básico accedieron a un ciclo de Grado Medio en los tres años siguientes, mientras que más de la mitad de los titulados en Grado Medio continuaron con un Grado Superior.