
Homeschooling o educación en casa, una opción que crece sin ser regularizada
Educar en familia es una opción que crece. La falta de regulación obliga a las madres y padres a enfrentarse a la administración por desamparo del menor.
Educar en familia es una opción que crece. La falta de regulación obliga a las madres y padres a enfrentarse a la administración por desamparo del menor.
Hoy se celebra el II Congreso Internacional de Innovación y Creatividad Educativa. Hablamos con Elena López, una de sus ponentes, sobre «El maravilloso mundo de los deberes» y otras cuestiones educativas de actualidad.
Una investigadora propone un nuevo marcador clínico que utiliza la repetición de palabras ficticias de diferentes características.
Un proyecto de investigación europeo detecta que los niños y niñas de 5 años aprenden los cuantificadores de la misma forma.
La importancia de las TIC en la educación ha pasado de resultar evidente a ser estratégica, para mejorar el proceso de aprendizaje y reducir inequidades.
El periodo de adaptación incluye incorporaciones progresivas y actividades motivadoras que ayuden a asumir rutinas tras el mes de descanso.
El asesoramiento de equipos de orientación, así como la utilización de herramientas para identificar habilidades se revelan fundamentales en la elección de carrera.
Un proceso de identificación deficiente y una escuela insuficientemente preparada deja al alumnado que presenta altas capacidades sin recursos para un desarrollo pleno. La colaboración entre escuela, familia y profesionales de la Psicología es fundamental.
La falta de unas normas claras respecto a cómo criar los hijos ha dado pie a que se pongan en marcha iniciativas que ayuden a los padres en el proceso de crianza.
Para el Ministerio de Educación esta reducción es consecuencia de los programas de FP Dual. Para los sindicatos, de la crisis económica.