
¿Qué influye más en la educación, la disciplina o el dinero?
El rendimiento de los alumnos en las escuelas se mejora con aumentando la disciplina más que con inversiones monetarias, según un reciente estudio.
Noticias del sector educativo actual.
El rendimiento de los alumnos en las escuelas se mejora con aumentando la disciplina más que con inversiones monetarias, según un reciente estudio.
Desarrollar la memoria es posible, según los científicos. Estos estudios te indican cómo entrenar tu cerebro para tener “memoria de elefante”.
Según un estudio, los buenos profesores suelen estar en escuelas privadas y en centros donde estudian los hijos de familias con mayores recursos económicos y socioculturales.
Alumnos, padres y docentes comienzan a utilizar las redes sociales educativas para estar en contacto y aprovechar las ventajas de la interactividad.
Si te vas a dormir y te levantas tarde, o duermes muchas horas pero te sientes cansado, un exceso de creatividad podría tener la culpa de todo ello
Los profesionales sanitarios tienen a su disposición apps médicas para aprender a interpretar pruebas de radiodiagnóstico (Mobile MIM), hacer cálculos médicos (Calculate) o buscar referencias médicas (Epocrates).
Son muchos los factores a tener en cuenta. Te contamos los más importantes.
Una enseñanza personalizada, generar emociones positivas e incorporar la actividad física son algunas de las claves que facilitan su aprendizaje.
Empezar las clases del instituto después de las 8.30 horas supone alumnos más motivados, que faltan menos y sacan mejores notas, según un estudio.
Según el mismo estudio, elaborado por la VIU, el 95% de los centros de Primaria y el 99% de los de Secundaria en España tiene conexión a Internet