
La FP gana atractivo: crece un 77% el número de alumnos en diez años
Este curso académico, 862.000 estudiantes han optado por la FP, lo que supone un 2,8% más. La previsión es aumentar las plazas en 200.000 más en los próximos años.
Noticias del sector educativo actual.
Este curso académico, 862.000 estudiantes han optado por la FP, lo que supone un 2,8% más. La previsión es aumentar las plazas en 200.000 más en los próximos años.
El próximo 8 de octubre se celebra en Madrid una nueva edición del QS World MBA Tour, que ofrecerá becas por valor de 7 millones de dólares.
La segunda edición del curso «El cubismo en la cultura moderna» comienza el 7 de octubre, tras el éxito de su primera edición –más de 13.000 inscritos– para conocer qué llevó a los cubistas a renovar el arte y cómo sigue hoy más presente que nunca.
Más de 40 programas de las mejores escuelas de postgrado y universidades de todo el mundo se darán cita en Madrid el próximo 8 de octubre en el QS World Grad School Tour. Habrá oportunidad de conversar con directores de admisión y solicitar becas por valor de 7 millones de dólares.
Los estudiantes extranjeros podrán permanecer en el Reino Unido tras graduarse durante un período de dos años sin necesidad de tener empleo cualificado.
El Servicio de Colocación Internacional y Profesional alemán (ZAV) y EURES España ofrecen a candidatos europeos, de entre 23 y 45 años de edad, la posibilidad de acceder a una FP de ciclo superior en el ámbito de la educación, cuidados y asistencia social con trabajo garantizado.
Dos de cada diez jóvenes ni estudian ni trabajan en España, según el informe de la OCDE «Education at a Glance 2019» que arroja datos sobre el sistema educativo español: más horas de clase, preferencia por estudios más cortos, brecha de género en estudios tecnológicos…
Lo demuestra un estudio reciente de la Universidad de Harvard que elogia este sistema de enseñanza basado en la implicación, la motivación, la atención y el trabajo constante del alumno.
Los docentes de Comunidades como Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Baleares o Murcia tendrán este curso un horario lectivo superior al que recomienda la Ley.
Un estudio publicado en la revista Nature revela que la brecha de género favorece a las mujeres cuando se habla del rendimiento en el transcurso de la realización de pruebas de conocimiento.