
El cerebro reacciona igual a un idioma inventado que a la lengua materna según investigadores del MIT
Para el cerebro, el esperanto y el klingon parecen iguales que el inglés o el mandarín según un estudio del MIT.
Noticias sobre novedades y estudios relativos al aprendizaje de idiomas y la comunicación.
Para el cerebro, el esperanto y el klingon parecen iguales que el inglés o el mandarín según un estudio del MIT.
El Informe «El mundo estudia español. 2024» recién presentado por Acción Educativa Exterior y el Ministerio de Educación recoge los datos del aprendizaje del idioma en 37 países.
“Los niños bilingües desarrollan una mayor flexibilidad cognitiva, una conciencia metalingüística superior y mayores funciones ejecutivas”, dicen los investigadores.
El Día Internacional de la Lengua Materna llega a su 25 aniversario en su esfuerzo por preservar las lenguas para salvaguardar el patrimonio cultural.
Los jóvenes de hasta 30 años con el Carné Joven Europeo podrán acceder a descuentos de hasta el 20% para aprender inglés, francés, alemán o árabe.
Fomentar el bilingüismo puede tener un impacto positivo, especialmente en menores con trastorno del espectro autista, según la investigación.
Los expertos creen que se puede aprender un idioma a cualquier edad. La fórmula para hacerlo con fluidez es motivación, constancia y perder el miedo.
FundéuRAE elige «dana» como palabra del año 2024 de entre 12 candidatas como «gordofobia», «woke» o «inquiokupa».
La Navidad ya está aquí. Recopilamos las principales expresiones navideñas que puedes utilizar en estas fechas si estás aprendiendo otros idiomas.
Las madres tienen más influencia en la exposición al lenguaje de los hijos, lo que destierra el enfoque rígido de “un progenitor, un idioma”.