Estudiantes aprenden dos o más lenguas en la UE | Eurostat

Foto: Estudiantes aprenden dos o más lenguas en la UE | Eurostat

España frente al espejo europeo en la enseñanza de idiomas en Secundaria y FP

España se queda rezagada en aprendizaje de idiomas en Secundaria, según los últimos datos de Eurostat, que muestran que el 60% de los alumnos de Secundaria aprenden dos o más lenguas extranjeras.

Europa triplica la media española de alumnos que aprenden dos o más idiomas en Educación Superior (4º de ESO y Bachillerato), como asignaturas obligatorias o como opciones curriculares obligatorias. Según los últimos datos de Eurostat, la Oficina Europea de Estadística, el 60% de los alumnos aprendían dos o más lenguas extranjeras en 2023, un porcentaje ligeramente inferior al de 2022 (60,8%).

En España, ese porcentaje es del 22,4%, por lo que se sitúa a la cola de Europa junto a otros países como Irlanda (10,4%) y Portugal (6,7%), en el último lugar de la clasificación.

Datos que contrastan con la generalidad europea. Y es que en nueve países de la UE, más del 90% del alumnado de educación secundaria superior general estudió dos o más lenguas extranjeras. Los porcentajes más altos se registraron en Francia (99,8%), Rumanía (99,1%) y Chequia (98,5%).

>> Ver Cursos de Inglés para Profesionales.

La brecha lingüística se agrava en Formación Profesional

En 2023, el aprendizaje de dos lenguas en FP era casi nulo en España (0,1%), frente al 34% de Europa.

Los datos de Eurostat reflejan que en Formación Profesional (Vocational Training) esa brecha se agrava aún más. La media europea de aprendizaje de dos lenguas se sitúa en el 34%, mientras que en España es inexistente (0,1%), la misma escasa tasa que Grecia, sólo empeorada por Malta (0%).

Rumanía es el único país de toda la UE en el que prácticamente todos sus estudiantes de Formación Profesional aprenden dos idiomas (97,2%), seguido de Finlandia (85%) y Polonia (78%).

El español, segunda lengua extranjera más estudiada en Educación Superior

España frente al espejo europeo en la enseñanza de idiomas en Secundaria

El inglés fue la lengua extranjera más estudiada en la educación superior (96%) y en Formación Profesional (80,1%).

Si atendemos a educación general, el español ocupa el segundo lugar (27,1% lo eligen), seguido de cerca por el alemán (21,2%), francés (20,8%) e italiano (3,2%).

En Formación Profesional, cambian las preferencias: el idioma alemán ocupó el segundo lugar (18,1%), seguido del francés (14,1%), español (6,6%) y ruso (2,3%).

alemán español Eurostat FP francés idiomas inglés Secundaria UE