
Un cerebro bilingüe no envejece igual que uno monolingüe
Dominar una segunda lengua puede estimular tu cerebro desde que eres bebé hasta que envejeces, aportando grandes beneficios a las personas bilingües.
Noticias sobre novedades y estudios relativos al aprendizaje de idiomas y la comunicación.
Dominar una segunda lengua puede estimular tu cerebro desde que eres bebé hasta que envejeces, aportando grandes beneficios a las personas bilingües.
557 millones de personas en todo el mundo son hispanohablantes según los datos del Instituto Cervantes. Esto supone un 7,6% de la población, aunque ese porcentaje será sólo del 6,6% en 2100.
Aprender un idioma de cara al nuevo año es un reto que muchas personas están dispuestas a asumir. Te damos razones para elegir el más conveniente.
A la hora de lanzarse a hablar en inglés, la mitad de los españoles tienen miedo a quedarse en blanco, cometer errores y hacer el ridículo.
Dormir entre lección y lección de idiomas, aprender frases y no palabras y comenzar con la parte de la lengua extranjera que se precisa, son algunos trucos para aprender más rápidamente.
Según un informe de EF Education First, España está a la cola de Europa en el dominio del inglés y ocupa la posición 32 en el ranking mundial de países no angloparlantes.
El Instituto Cervantes cambia 75 de las 300 preguntas del nuevo manual para los exámenes de nacionalidad española que empezará a utilizarse en enero de 2019.
Dominar idiomas es la clave que te permitirá una más rápida inserción en el mercado laboral y una mayor proyección de tu carrera profesional
Se estima que 1 de cada 5 españoles exageran sus conocimientos de idiomas a la hora de redactar su currículum. Sin embargo, está sobradamente demostrado que mentir en este dato concreto tan sólo sirve para pasar el primer filtro en un proceso de selección.
Las series de ficción se han convertido en una fantástica oportunidad para perfeccionar la gramática inglesa, aprender nuevo vocabulario, y afinar la pronunciación de una forma amena y divertida.