Hablar más idiomas, vivir más joven
Un estudio europeo revela que hablar varios idiomas puede ralentizar el envejecimiento y mantener la mente más joven.
Noticias sobre novedades y estudios relativos al aprendizaje de idiomas y la comunicación.
Un estudio europeo revela que hablar varios idiomas puede ralentizar el envejecimiento y mantener la mente más joven.
Un estudio revela cuáles son los idiomas más eficaces para comunicarse con la IA. El polaco domina el ranking y el español se sitúa en cuarta posición, por delante del inglés (6º) y del chino, en cuarta posición por la cola en una lista de 26 idiomas analizados.
Entre calabazas, fantasmas y “Trick or Treat”, Halloween se convierte en una excusa perfecta para ampliar tu vocabulario en inglés.
El español crece 30 millones de hablantes en un año, y ya son más de 630 millones las personas que lo hablan en el mundo, según el Anuario «El español en el mundo 2025» del Instituto Cervantes.
Grup Exist ofrece un curso subvencionado de inglés nivel A2 dirigido a personas trabajadoras y desempleadas que buscan ampliar sus competencias lingüísticas y mejorar su perfil profesional. El curso comienza este mes de octubre.
El español vive un momento dorado en las universidades de Estados Unidos. Cada semana se publican nuevas ofertas de empleo para profesores del idioma, confirmando su posición como la lengua extranjera de mayor crecimiento en el país.
El 30 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Traducción y del Traductor, que pone en valor la profesión.
Europa celebra hoy el Día Europeo de las Lenguas. Miles de personas se unen para reivindicar el valor del multilingüismo, la diversidad cultural y el aprendizaje de idiomas como puente entre comunidades. Desde actividades escolares hasta eventos institucionales, esta jornada recuerda que cada lengua es una ventana a una forma única de ver el mundo.
Coincide con un crecimiento «sin precedentes» de la demanda de español, que ya supera al inglés y al alemán en número de horas de formación, según indica el propio Instituto Cervantes.
España ocupa el puesto 17 del último índice europeo de Preply, con el tiempo de aula dedicado al aprendizaje de idiomas sin aumentar tras la primaria y sólo un 22,4 % de alumnos de secundaria superior estudiando dos o más lenguas.