Un estudio determina que los gestos al hablar en niños son determinantes a la hora de estructurar un discurso
A medida que crecemos vamos utilizando más gestos no referenciales en nuestro discurso, lo que indica mayor capacidad para estructurarlo.
A medida que crecemos vamos utilizando más gestos no referenciales en nuestro discurso, lo que indica mayor capacidad para estructurarlo.
El acceso a la docencia y la formación inicial y permanente son algunas de las claves de las propuestas de la reforma de la profesión docente del Ministerio de Educación.
Científicos de la Universidad de Ginebra han demostrado que jugar a videojuego de acción puede mejorar las habilidades lectoras en los niños.
El aprendizaje basado en el juego podría ser útil para adquirir habilidades matemáticas tempranas, según un estudio de la Universidad de Cambridge.
Un 24% de los estudiantes recibe clases particulares, un servicio que cada vez está siendo más demandado, especialmente en áreas como matemáticas.
La Universidad de California defiende que ver vídeos en clase al doble de la velocidad real no afecta a la comprensión.
Reino Unido revisará los GCSE de español, alemán y francés, lo que se traducirá en un contenido más accesible y práctico para los estudiantes.
Los cursos MOOC se caracterizan por ser online y gratuitos. Ideales para mejorar la empleabilidad o conocer un tema en profundidad, según recuerda la OCU.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha destacado que hay que atender esa revolución digital que ha llegado a nuestras aulas, sin que esto acentúe las diferencias y los sesgos.
El 22% de los alumnos de una FP superior en la rama de Sanidad encuentra trabajo antes de terminar su formación, según datos del Ministerio de Educación.