
Claves en la reforma de la Ley de Ciencia: objetivos para mejorar las condiciones de los investigadores
La reforma de la Ley de Ciencia busca mejorar la carrera profesional en la I+D+I, dotándola de mayor estabilidad y centrándose en el talento.
La reforma de la Ley de Ciencia busca mejorar la carrera profesional en la I+D+I, dotándola de mayor estabilidad y centrándose en el talento.
Científicos estadounidenses creen que la formación de la memoria está influenciada por cómo se desarrollan las redes cerebrales a medida que se crece.
La Junta de Andalucía repasa las 275 especialidades formativas más demandadas, entre las que se encuentran ocupaciones de un sinfín de sectores.
Cada vez hay más personas interesadas en aprender chino, japonés o coreano en todo el mundo, tanto por aspiraciones personales como por motivaciones profesionales.
Más de la mitad de los adolescentes hacen elecciones vocacionales explícitas que no coinciden con sus preferencias implícitas, según la UAB.
Talleres, teatro, exposiciones, masterclass y conferencias sobre cultura oriental llenan el programa de la Japan Weekend este fin de semana en Madrid.
La Selectividad 2022 volverá a tener normas suavizadas por la pandemia y los alumnos podrán presentarse a los exámenes con una asignatura suspensa.
Los científicos de la Universidad de Harvard aseguran que tienen las claves para alcanzar la felicidad… y son más fáciles de lo que puedas pensar.
La DGT considera se deberían seguir protocolos especiales con las personas con dificultades de aprendizaje en los exámenes del permiso de conducción.
Implantar una semana escolar de cuatro días podría traducirse en peores notas en matemáticas en Secundaria, según la Universidad de Oregón.