
La FP gana atractivo: crece un 77% el número de alumnos en diez años
Este curso académico, 862.000 estudiantes han optado por la FP, lo que supone un 2,8% más. La previsión es aumentar las plazas en 200.000 más en los próximos años.
Este curso académico, 862.000 estudiantes han optado por la FP, lo que supone un 2,8% más. La previsión es aumentar las plazas en 200.000 más en los próximos años.
Varias universidades españolas han abierto el período para solicitar la realización de prácticas en entidades o empresas dentro del programa Erasmus.
Los sectores de la banca, finanzas y tecnología concentran los perfiles profesionales mejor pagados, mientras que en hostelería y turismo se perciben salarios más bajos.
Alrededor de 263.000 empleados no van a trabajar cada día, aunque no están de baja laboral. La motivación es clave para reducir el absentismo laboral.
Los estudiantes extranjeros podrán permanecer en el Reino Unido tras graduarse durante un período de dos años sin necesidad de tener empleo cualificado.
Hacer traducciones o trabajar en políticas de igualdad de género o en el sector del turismo son algunas de las prácticas que ofrece la Unión Europea.
Las nuevas tecnologías ayudan a encontrar personas con las que conversar en inglés a distancia y en cualquier momento y lugar.
El sector del handling crecerá este año un 4%, siendo necesario incorporar más profesionales para encargarse de la asistencia en tierra de los vuelos de pasajeros o mercancías.
La plataforma Amadeus es utilizada por más de 90.000 agencias de viajes y más de 110.000 hoteles. Conocer su funcionamiento es necesario para trabajar en estos sectores.
El 50% de las vacantes laborales en el año 2025 serán para perfiles de FP de Grado Medio o Superior. Sin embargo, esta formación sigue sin despuntar en España porque se consideran estudios “de segunda”.