Menú

Ingeniería Electrónica del centro UNINCCA - Universidad INCCA de Colombia - Facultad de Ingeniería, Administración y Ciencias Básicas

Programa de Ingeniería Electrónica

Modalidad: Presencial
Localización: Bogotá D.C.

A quién va dirigido

Objetivos

Temario

¿,Por qué estudiar Ingeniería de Electrónica en UNINCCA?



Porque la Ingeniería Electrónica es una profesión asociada a acelerados desarrollos tecnológicos y científicos, que soportan y apoyan la mayoría de las actividades y profesiones modernas. Los egresados del programa profesional de Ingeniería Electrónica de la Universidad INCCA de Colombia tienen una amplia gama de posibilidades para la aplicación de los conocimientos y habilidades adquiridos en su proceso de formación, tanto en el campo de la industria, como en el de la sociedad en general, gracias a su formación cientifico-técnica profesional específica y socio-humanistica.





Propósito de Formación y Competencias



El proceso de enseñanza-aprendizaje propende por la formación de profesionales en Ingeniería Electrónica con base en un plan de estudios a través del cual el estudiante adquiere sólidos conocimientos en áreas como: ciencias naturales, matemática y estadística, circuitos y sistemas, electrónica, telecomunicaciones, control y automatización, entre otras, poniendo a su disposición no sólo los conocimientos, sino los medios educativos adecuados y actualizados, que contribuyan al desarrollo de los principios fundamentales de la educación integral: aprender a ser, aprender a convivir, aprender a hacer y aprender a aprender.



Las competencias a desarrollar por parte de los estudiantes en el Programa Profesional de Ingeniería Electrónica de la Universidad INCCA de Colombia son:



  • Operar Dispositivos Electrónicos en diferentes aplicaciones.


  • Diseñar, implementar y operar Circuitos y Sistemas Electrónicos en Diferentes Aplicaciones.


  • Implementar y diseñar Circuitos y Sistemas Electrónicos en diferentes aplicaciones relacionadas con Telecomunicaciones.


  • Implementar y diseñar Circuitos y Sistemas Electrónicos en diferentes aplicaciones relacionadas con control y automatización.


  • Investigar en Sistemas Electrónicos relacionados principalmente con telecomunicaciones, o control y automatización.




Perfil del Aspirante



El programa profesional de Ingeniería Electrónica de la Universidad INCCA de Colombia está dirigido a personas con título de bachiller, o con formación técnica, tecnológica o profesional en cualquier disciplina, con conocimientos en ciencias básicas y naturales, y deseablemente con manejo de los conceptos básicos de la electrónica en general (magnitudes, circuitos, componentes, entre otros). Preferiblemente, los aspirantes deben poseer la actitud y la disposición para el trabajo en grupo, así como las habilidades y los conocimientos necesarios para comunicarse en forma oral y escrita con sus semejantes.





Perfil Profesional (Perfil del Egresado)



&ldquo,El Ingeniero Electrónico de la Universidad INCCA de Colombia (UNINCCA) está en capacidad de operar, implementar, diseñar e investigar circuitos y sistemas electrónicos. Teniendo como base su formación profesional específica y socio-humanística, está en condiciones de aplicar la electrónica, sus tecnologías y sus técnicas, a la solución de problemas reales, así como a la generación de conocimientos, tanto a nivel de la electrónica en general, como a nivel de las telecomunicaciones y de los sistemas de control y automatización. Complementariamente, tiene los conocimientos relacionados con la economía y la administración, necesarios para la formulación y la evaluación de proyectos. Igualmente, posee habilidades comunicativas (orales y escritas) en el idioma nacional (español) y en un segundo idioma (generalmente inglés)&rdquo,.





Perfil Ocupacional (Campos de Acción)



El Ingeniero Electrónico de la Universidad INCCA de Colombia puede desempeñarse en general, en áreas de diseño, análisis, manejo, implementación y mantenimiento de aplicaciones y sistemas electrónicos, de telecomunicaciones y, de control y automatización, en diversas empresas e industrias. Algunos de los posibles campos de acción son los siguientes:



  • Diseño, construcción, instalación y, mantenimiento de máquinas y equipos electrónicos.


  • Adaptación e innovación en tecnologías, a partir de la investigación en diferentes áreas de la electrónica, primordialmente en Telecomunicaciones y Control y Automatización.


  • Gestión (planeación, diseño, análisis, ejecución, evaluación y mejoramiento) de sistemas y procesos de Ingeniería Electrónica, teniendo en cuenta el impacto social, económico y ambiental de los mismos, esto debido a su formación complementaria en ciencias humanas y sociales.


  • Docencia en Instituciones de Educación Superior en áreas como Ciencias Básicas, Ciencias Básicas de la Ingeniería Electrónica, e Ingeniería Aplicada.


  • Dirección, asesoría, consultoría e interventoría en proyectos relacionados con el diseño, la instalación y, el mantenimiento tanto de sistemas electrónicos en general, como de aquellos relacionados con las telecomunicaciones y los sistemas de control y automatización. esto gracias a su formación complementaria en ciencias económicas y administrativas.

Titulación obtenida

Requisitos

Información Adicional

Título Ingeniero Electrónico
Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​