Diplomado en Tecnología de la Información y Bioestadística 
Descripción. 
•El diplomado está integrado por un curso pre-requisito, tres módulos que suman 9 cursos y un taller integrador. 
•En sus contenidos, el diplomado impulsa la participación multidisciplinaria en la solución de problemas y la elaboración de proyectos relacionados con la bioestadística. 
Objetivos Generales. 
•Proporcionar al participante de las técnicas de cuantificación que son de utilidad para el desarrollo y la comprensión del volumen de información y poder afrontar de forma crítica, reflexiva y científica situaciones de incertidumbre de su ámbito de trabajo, y poder ofrecer un soporte metodológico con la utilización de los nuevos avances científicos y herramientas de cómputo. 
•Promover la actualización y la adquisición de nuevos conocimientos, habilidades y competencias en el uso de tecnologías de información que incrementen su eficiencia a servidores públicos del ISSSTE, adscritos a las Subdirecciones de Planeación Financiera y Evaluación Institucional y la de Finanzas. 
Dirigido a. 
Funcionarios de primer nivel y mandos medios de la Subdirección de Tecnología de la Información de la Subdirección General de Finanzas, Subdirección General de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Personal del Departamento de Estadística de Servicios Médicos de la Subdirección de Planeación Financiera y Evaluación Institucional. 
Contenido Curricular. 
 1. Introducción a la Normatividad 
I.Herramientas Tecnológicas 
2. Introducción al Manejo de Bases de Datos. 
3. Excel Intermedio 
4. Introducción a la Programación 
5. Programación orientada a Objetos con Java y Java Script 
II.Comunicación y Redes 
6. Introducción a Redes de Computadoras y Telecomunicaciones
7. Internet Básico 
8. Telefonía lP
III.Aplicaciones Estadísticas 
9. Bioestadística: Métodos y Aplicaciones
10. Análisis Estadístico Taller Integrador 
Mesas Redondas. Evaluación de Proyectos.