Diplomado en Programación Visual 
Al finalizar el diplomado, el participante utilizará los conceptos y técnicas orientadas a eventos para desarrollar software, para fines específicos, con enfoque visual y bajo ambientes Windows y Unix. 
Dirigido a. 
Profesionistas de las Ciencias de la Computación que requieran participar en el desarrollo de software, en instituciones públicas o privadas, y aplicar las recientes herramientas orientadas a eventos. 
Objetivos específicos. 
El participante: 
•Identificará y planteará las características de los problemas relacionados con el sistema de información de su organización, que sean susceptibles de ser resueltos aplicando los conocimientos adquiridos en el diplomado. 
•Analizará y definirá las características de la solución de un problema, con base en los conceptos y técnicas orientadas a objetos. 
•Seleccionará la herramienta de programación visual más adecuada, de acuerdo con las necesidades del problema, y desarrollará los programas idóneos para resolverlo. 
•Diseñará Interfaces Gráficas (GUI), de acuerdo a la metodología y estándares utilizados que puedan incorporarse a las aplicaciones visuales desarrolladas y que permitan crear entornos más accesibles para los usuarios. 
Perfil del egresado. 
Se pretende que el egresado de este diplomado tenga conocimientos sobre: 
•Los conceptos y técnicas sobre la programación orientada a eventos. 
•El uso y administración de bases de datos mediante un manejador de bases de datos con enfoque visual. 
•Las técnicas de programación en los lenguajes de programación Visual Basic, Delphi y Builder C++. 
•La metodología para el diseño de interfaces gráficas de usuario (GUI). 
También, que demuestre Habilidades y Destrezas para: 
•Identificar y analizar problemas factibles de ser resueltos mediante programas de computadora. 
•Seleccionar y utilizar las herramientas de programación visual adecuadas que permitan desarrollar programas de cómputo óptimos. 
•Desarrollar programas de cómputo óptimos. 
Además, Actitudes de: 
•Interés por incrementar la eficiencia de las organizaciones mediante la optimización de los recursos computacionales y el desarrollo de software a la medida. 
•Trabajar en forma cooperativa y participativa. 
•Superación personal y dedicación al estudio. 
•Responsabilidad ante el compromiso adquirido con la institución y consigo mismo. 
•Interés por desempeñarse como agentes de cambio en las organizaciones. 
•Iniciativa en el desempeño de sus funciones profesionales. 
•Apertura a la crítica respecto a las funciones profesionales que realiza. 
MÓDULO 
I Programación en Visual Basic. 
II Programación en Delphi. 
III Programación en Builder C++. 
IV Diseño de Interfaces Gráficas de Usuario (GUI).