MÓDULO I
	
	ENFOQUE ESTRATÉGICO DE LAS OPERACIONES
	
	OBJETIVO:
	
	Se busca que los participantes conoscan el papel trascendental que tienen los procesos de producción en el logro de los objetivos organizacionales, buscando su alineamiento, control y mejora.
	
	
	TEMARIO:
	
	
	1. Conceptos de Productividad y Competitividad.
	2. Objetivos y funciones estratégicos del área de producción.
	3. Enfoque de la Productividad.
	4. Indicadores relacionados con el área de Producción y la Productividad.
	
	
	MÓDULO II
	
	PRÁCTICAS DE MANUFACTURA DE APOYO A LA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD
	
	OBJETIVO:
	
	
	Existen programas de ayuda y apoyo al mejoramiento de la productividad. La capacitación, el conocimiento y la aplicación de las mismas, permite mejoras sustanciales, relacionadas con los set up, la organización de los puestos de trabajo, la interacción de los puestos de mantenimiento.
	
	
	TEMARIO:
	
	
	1. Set up Rápidos en las operaciones SMED.
	2. Justo a Tiempo. Kanban.
	3. Metodología de las 5 S´,s.
	
	
	MÓDULO III
	
	PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
	
	OBJETIVO:
	
	
	La planeación de las actividades productivas, la definición de los recursos necesarios tanto de materiales como de mano de obra, permite tener una visión clara del futuro del proceso productivo.
	
	
	TEMARIO: 
	
	
	1. Sistema de Planeación agregada. Conceptos de MRP II, enfoques Puros de planeación de las operaciones.
	2. Informes diarios de la Producción.
	3. Producción por operario.
	4. Control de desperdicios.
	5. Costos de Producción y Costos de la No Calidad.
	
	
	MÓDULO IV
	
	LA CADENA DE SUMINISTRO EN LA ORGANIZACIÓN
	
	OBJETIVO
	
	
	Manejar eficientemente el flujo de materiales en la empresa desde la recepción hasta acomodo. Conocer los diferentes procesos de manejo de materiales de materiales, alineación de la demanda del cliente con el proceso productivo.
	
	
	TEMARIO:
	
	
	1. Integración de conceptos para la administración de la cadena de suministro, Vendor Inventory Management (VIM), Sales and Operating Management (S&OP), Kanban.
	2. Balanceo de líneas de producción.
	
	
	MÓDULO V
	
	SISTEMA DE CALIDAD ISO 9001 2008
	
	OBJETIVO:
	
	
	Proporcionar a los participantes los conceptos básicos requeridos para la implementación de un Sistema de Calidad actualizado a la versión 2008.
	
	
	TEMARIO:
	
	
	1. ¿,Qué es ISO 9000?
	2. Series ISO 9000.
	3. Requerimientos del Sistema de Calidad.
	4. Descripción de los Elementos.
	5. Plan de Implementación.
	
	
	MÓDULO VI
	
	SISTEMAS Y HERRAMIENTAS DE APOYO A LA PRODUCTIVIDAD
	
	OBJETIVO:
	
	
	Existen programas de ayuda y apoyo al mejoramiento de la productividad. La capacitación, el conocimiento y la aplicación de herramientas estadísticas para el control de procesos llevadas por estrategias de diagramación.
	
	
	TEMARIO:
	
	
	1. Diagramación y mejora a procesos.
	2. Herramientas estadísticas básicas.
	3. Gráficas de control.
	
	
	MÓDULO VII
	
	LA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD EN PISO (DISTRIBUCIÓN DE LAYOUT)
	
	OBJETIVO:
	
	
	Metodología de diseño de layout y de diseño en piso detectando los posibles desperdicios de Manufactura, análisis de las distribuciones de celdas.
	
	
	TEMARIO:
	
	
	1. Los 7 desperdicios de manufactura.
	2. Distribución de celdas.
	3. Matriz de correlaciones.
	4. Las claves de manejo de materiales y la distribución.
	
	
	MÓDULO VIII
	
	ENFOQUES FINANCIEROS DE LAS OPERACIONES
	
	OBJETIVO:
	
	
	El área de producción administra más del 75% de los recursos productivos de la empresa. Las personas que la administran deben tener claridad sobre las implicaciones que sobre los estados de resultados tienen sus decisiones.
	
	
	TEMARIO:
	
	
	
	1. Estados de resultados.
	2. Balance General, estados de ganancias y Pérdidas.
	3. Flujo de efectivo.
	 
Otros cursos