Licenciatura en Administración de Tecnologías de Información 
Formar profesionales competentes para proponer, implementar y evaluar, soluciones integrales y eficientes a los problemas de información de las organizaciones, mediante el manejo experto de las tecnologías y sistemas de información en ambientes de negocios, con alto sentido de responsabilidad y compromiso con el desarrollo de su comunidad y de su país, con actitudes humanas y éticas que normen su desempeño profesional. 
Objetivo General 
Formar profesionales competentes para proponer, implementar y evaluar, soluciones integrales y eficientes a los problemas de información de las organizaciones, mediante el manejo experto de las tecnologías y sistemas de información en ambientes de negocios, con alto sentido de responsabilidad y compromiso con el desarrollo de su comunidad y de su país, con actitudes humanas y éticas que normen su desempeño profesional. 
Objetivos Específicos 
Evaluar, seleccionar, implantar, controlar y dar seguimiento a tecnologías de información y comunicaciones que permitan satisfacer las necesidades de operación e información de las organizaciones. 
Evaluar los riesgos inherentes al uso de las tecnologías de información. 
Diseñar la arquitectura de información adecuada a las necesidades de crecimiento estratégico de la organización. 
Planear y realizar la auditoría a la tecnología de información y comunicaciones utilizada por una organización. 
Estructura del Plan de Estudios 
El plan de estudios está diseñado en base a créditos y se cursará en períodos escolares semestrales. Los alumnos en su primer período escolar cursarán un grupo de asignaturas en forma obligatoria, a partir del segundo, la facultad ofrecerá asignaturas y talleres y tendrán la opción de elegir su carga académica en créditos, tomando en consideración los mínimos y máximos y los demás criterios establecidos en el apartado “Requisitos académico administrativos”. 
El plan de estudios está integrado por 10 áreas que pueden ser básicas o de apoyo: 
Tecnologías de Información 
Contabilidad Gerencial: Costos y Sistemas de Información 
Contabilidad Financiera 
Finanzas 
Legal: Jurídica y Fiscal 
Auditoría 
Administración 
Mercadotecnia 
Sociales y Humanidades 
Análisis Cuantitativo