Objetivos formativos del programa
El Título de Máster propuesto se ha diseñado de forma que garantice a los alumnos la consecución de unos logros y capacidades acordes con las expectativas enunciadas en los descriptores de Dublín (2002).
El Máster de Oceanografía analiza de manera interdisciplinar y multidisciplinar los procesos que tienen lugar en los océanos, incluyendo mares someros, márgenes continentales y océano profundo, así como de las estructuras resultantes de éstos. Se considera que los océanos son sistemas complejos en cuya dinámica general intervienen factores físicos, químicos, biológicos y geológicos, haciéndose especial énfasis en los mecanismos de interacción y retroalimentación que tienen lugar entre ellos.
El Máster en Oceanografía que oferta la Universidad de Cádiz tiéne un caráter exclusivo sobre esta temática en la Comunidad Autónoma Andaluza y proporciona al alumnado una formación completa y multidisciplinar en las diferentes disciplinas de la Oceanografía. El alumnado tendrá una base sólida para desarrollar una carera científica avanzando hacia la realización de la tesis doctoral así como la capacidad de aplicar dichos conocimientos en ámbito profesional para la resolución de problemas concretos. En este sentido el máster capacitará a los alumnos para diseñar y desarrollar proyectos científicos aplicados sobre el medio marino, para obtener el conocimiento de las características biológicas, físicas, geológicas y químicas de dicho medio y establecer los patrones de evolución pasada y futura.
Objetivos
¦El Máster en Oceanografía analiza interdisciplinar y multidisciplinar los procesos que tienen lugar en los océanos, incluyendo mares someros, márgenes continentales y océano profundo, así como de las estructuras resultantes de éstos. Se considera que los océanos son sistemas complejos en cuya dinámica general intervienen factores físicos, químicos, biológicos y geológicos, haciéndose especial énfasis en los mecanismos de interacción y retroalimentación que tienen lugar entre ellos.
¦Desarrollarán su actividad profesional de investigación y asesoramiento en administraciones, organismo y empresas, tanto públicas como privadas, dedicadas a la I+D+i.
Perfil formativo (competencias específicas y transversales)
Realizar investigación básica y aplicada en el campo de la oceanografía. Caracterizar los principales procesos que tienen lugar en el medio oceánico. Manejo de las principales herramientas científico-técnicas.
Diseño y ejecución de proyectos de investigación con una mentalidad integradora.
Los alumnos que cursen el Master de Oceanografía podrán desarrollar su actividad profesional o de investigación y asesoramiento en las Administraciones, Centros de Investigación, Universidades y Empresas, tanto públicas como privadas, Consultoras, Gabinetes, Formación y Docencia.
Asesoramiento a la administración y a empresas.
Estructura de los estudios y organización de las enseñanzas, objetivos específicos de aprendizaje, créditos ECTS, forma de desarrollo de la enseñanza y evaluación, etc.
Presenta un módulo previo dedicado a complementos de formación, con un total de 20 créditos ECTS, su objetivo es adaptar al alumno, en función de su procedencia dotándole, de los conocimientos mínimos necesarios para el adecuado aprovechamiento de las materias que se imparten en el Máster.
El módulo básico del Máster está compuesto por cuatro cursos obligatorios de 5 créditos ECTS cada uno, y su objetivo es proporcionar al alumno los fundamentos indispensables para que alcancen los objetivos formativos y profesionales que se pretenden con este Máster.
El módulo específico está compuesto por cuatro cursos obligatorios de 5 créditos ECTS cada uno, su objetivo es ofrecer una enseñanza muy especializada en relación con la temática del Máster.
Finalmente, el módulo de aplicación supone un total de 20 créditos ECTS. Se ha optado por el formato de trabajo tutelado, que sirva como inicio a la investigación, dado el carácter investigador de este Máster. Este trabajo podrá ser realizado en Instituciones y empresas diferentes a la Universidad de Cádiz. Este trabajo será bjeto de defensa pública y será orientado siempre por un tutor.
Módulo común
¦Planificación y Ejecución de Campañas Oceanográficas
¦Oceanografía de Costas
¦Circulación General Oceánica
¦Procesos Tróficos y Ecosistemas Marinos
Módulo de aplicación - opción 1
¦Procesos Recientes en Márgenes Contientales y Cuencas Oceánicas
¦Interacción Física-Biología en el Océano
¦Biogeoquímica Marina
¦Procesos de Interfase y Cambio Global
Módulo de aplicación - opción 2
Módulo de aplicación - opción 3
Consultar + información