Uno de los retos a los que se enfrentan hoy en día las empresas de España es a la internacionalización, a nivel público y privado. Las compañías han comprobado que la llegada al exterior es obligatoria ya que se abren las puertas a nuevas oportunidades que generan un aumento en la economía de las mismas.
Lo que buscamos con la formación es brindar a los alumnos las habilidades y los conocimientos concretos que les permitan asesorar, negociar y tomar decisiones relacionadas con la internacionalización comercial, productiva e inversora de las empresas.
ENTENDER Y CONOCER EL MERCADO INTERNACIONAL
Entender y conocer el mercado internacional (entender el funcionamiento de los mercados; análisis estratégico; análisis político, social y económico de diferentes países o zonas de especial interés o de características especiales; desarrollo de proyectos europeos…
INSTRUMENTOS ESENCIALES PARA LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
Logística internacional; transporte; financiación internacional; seguro internacional; aduana; contrato internacional, fiscalidad del comercio internacional de bienes y servicios…
EL COMERCIO INTERNACIONAL DE BIENES Y SERVICIOS. MARKETING INTERNACIONAL
Toma de la decisión de internacionalizarse; benchmarking, segmentación y posicionamiento; oportunidades de negocio; compraventa internacional de mercaderías; comercio internacional a través de Internet; planificación estratégica, marketing digital…
LA INVERSIÓN Y LAS LICITACIONES INTERNACIONALES
Mercados de commodities y de derivados y forex; behavioral finance; money management; estructura organizativa de la empresa internacional y gestión; licitaciones multilaterales e internacionales…
HABILIDADES PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN
Coaching personal; canvas de internacionalización; habilidades sociales para el liderazgo; inteligencia cultural y negociación intercultural; experiencias reales de comercio internacional…
*Esta información relativa al Programa Académico podrá ser modificada atendiendo a criterios académicos y/u organizativos
Al culminar la etapa formativa el alumno recibirá un diploma como Máster en negocios internacionales.
Para acceder a la titulación es necesario que los alumnos posean titulaciones en marketing, economía, contabilidad, turismo, administración y dirección de empresas, geografía y demás carreras afines.