
Convocada la primera prueba de acceso a la abogacía de 2021 y será online
Hasta el próximo día 26 de marzo está abierto el plazo para presentar las instancias y realizar la prueba de acceso a la abogacía.
Noticias del sector educativo actual.
Hasta el próximo día 26 de marzo está abierto el plazo para presentar las instancias y realizar la prueba de acceso a la abogacía.
Los jóvenes ponen en primer plano el trabajo, la educación y la vivienda como principales preocupaciones ante un futuro laboral inestable marcado por la pandemia, según el informe «Juventud en España 2020» del Injuve.
El nuevo Estatuto de la Abogacía Española recoge la obligatoriedad de que los profesionales se formen durante toda su carrera profesional. [Foto: Consejo General de la Abogacía Española]
La presencia de la mujer es mayoritaria en prácticamente todos los niveles educativos.
El secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón, destaca el papel de los postgrados en la empleabilidad y anuncia novedades en los estudios de máster. [Foto: UNIR]
Los estudios de Grado serán de 240 créditos (4 años de duración) según el borrador del Real Decreto que promueve el ministro de Universidades Manuel Castells.
La Biotecnología es una fuente potencial de empleo para investigadores y titulados en el área de la ciencia, según confirman los datos del INE y de ASEBIO.
Educación ha propuesto a los sindicatos que se pueda opositar a profesor técnico de FP sin necesidad de tener un título universitario hasta 2023.
Tener conocimientos de seguridad informática y firma digital, imprescindible para mejorar las perspectivas profesionales de diferentes colectivos.
La escritora Carmen Posadas dirige el taller online de Escritura Creativa con el que se aprende a escribir, los trucos y recursos de grandes autores, así como los pasos para publicar una novela.