
Vuelve Verano Joven: descuentos para viajar por España y Europa este verano
Este verano vuelve el programa que ofrece descuentos de hasta el 90% para viajes en bus o en tren tanto en España como en Europa (Interrail) para jóvenes de 18 a 30 años.
Este verano vuelve el programa que ofrece descuentos de hasta el 90% para viajes en bus o en tren tanto en España como en Europa (Interrail) para jóvenes de 18 a 30 años.
En el curso 2024-2025 se ha producido un aumento del 57% y del 66% en las titulaciones de Grado y de Máster de las universidades privadas en los últimos nueve cursos, según la Estadística de Universidades, Centros y Titulaciones.
La FP con más salidas que llega en el curso 2025/2026: de la combinación de Desarrollo de Aplicaciones y Desarrollo Web, a Técnico Superior en Educación Infantil y en Enseñanza y Animación Sociodeportiva.
El sector de la aviación ofrece innumerables oportunidades. Pilotos, controladores, tripulantes o mecánicos a bordo son algunas de las profesiones que exigen contar con licencias especiales para poder ejercer.
Esta inversión permitirá conceder un total de 1.300 becas, por un importe de 12.000 euros anuales. El proyecto de Ley de ampliación y fortalecimiento de las Carreras Judicial y Fiscal, las blinda y equipara al Salario Mínimo Interprofesional.
En MITLAB, el principal objetivo es conseguir que el alumno avance en el camino que le conducirá a su mejora profesional apoyándose en la innovación.
Más de 1,4 millones de estudiantes han solicitado una beca para estudios postobligatorios del Ministerio de Educación para el curso 2025/2026, un 5,6% más que el curso anterior.
Es posible tener una buena base para el mundo laboral a coste cero. Phimister´s Business School ofrece formación subvencionada con Fondos Europeos para personas de todas las edades que quieran trabajar o emprender con éxito.
Llega la cuarta edición de Campus Rural con un total de 750 plazas para que jóvenes hagan prácticas en entornos rurales, por lo que percibirán una dotación de 1.000 euros mensuales.
ChatGPT es útil para aprender lenguas, pero hay que incentivar la visión crítica de los estudiantes al usarlo, según un estudio de la UPF.