
Comprobado: trabajar 4 días a la semana mejora la productividad y la calidad de vida
Trabajar cuatro días a la semana permite aumentar la productividad y repercute en una mejora de vida de los empleados.
Trabajar cuatro días a la semana permite aumentar la productividad y repercute en una mejora de vida de los empleados.
Ingeniero en Alemania, enfermero en Francia o profesor de español en Reino Unido… Si tu objetivo es marcharte fuera de España cuando finalices tus estudios, no te pierdas la guía ‘Graduado, tu empleo en Europa con EURES’.
Recopilamos algunas ofertas de empleo que llegan desde diferentes ciudades como Londres, Avon o Liverpool en Inglaterra, o Aberdeen y Glasgow en Escocia.
Desde los primeros pasos en fotografía, a la iluminación, la edición digital o el dominio de técnicas innovadoras. La formación de fotógrafos es fundamental y las instalaciones la clave para marcar la diferencia. [Foto: Sede de TOO Many Flash en Madrid]
La UE invertirá 3.000 millones de euros para Erasmus+ en 2020, pero universidades y jóvenes españoles piden triplicar la inversión los próximos años.
Para aprender cosas nuevas a veces debemos fallar. Si erramos el 15% de las veces no es un fracaso, sino el momento óptimo de nuestro aprendizaje.
El área de Gestión de Eventos y Atención Turística ha pasado a situarse en el primer plano de las posibilidades laborales en el sector Turístico. Conoce cómo formarte para trabajar en este campo.
Hasta el día 29 de noviembre está abierto el plazo para presentar la solicitud a estas plazas que se cubrirán por oposición libre. [Foto: Mossos d´Esquadra]
Las universidades de Ginebra y Lausana, en Suiza, buscan docentes de español con diferentes perfiles interesados en realizar su tesis en este país.
España es el segundo productor de vehículos de Europa. Un peso del sector que abre numerosas posibilidades de empleo para trabajar en el campo de la chapa y pintura, mecánica o electricidad del coche.