Es la única formación online que aborda tanto la dirección de centros y unidades sanitarias como la gestión integral de departamentos clínicos. Proporciona conocimientos estratégicos y habilidades para planificar, gestionar el cambio, optimizar procesos asistenciales y enfocar los resultados hacia la calidad y la eficiencia, siempre con el paciente en el centro.
¿Por qué estudiar en VIU?
Este programa está dirigido a profesionales que deseen desarrollarse en dirección, gestión y planificación dentro del sector sanitario.
Al finalizar el programa con éxito recibirás: Máster Universitario en Dirección Sanitaria y Gestión Clínica.
Acreditaciones:
Para acceder al programa, los interesados deben de tener Titulación universitaria o grado académico perteneciente a la rama de conocimiento de Ciencias de la Salud. También podrán acceder profesionales con título universitario o grado académico de Ciencias Económicas y Empresariales*.
*Aquellos graduados en Ciencias Económicas y Empresariales que no acrediten una experiencia profesional mínima en funciones directamente vinculadas al programa formativo de 2 años, deberán realizar los siguientes complementos formativos:
Información Adicional
Partmers: Alianza de la Sanidad Privada Española
¿Qué hace única esta formación?
Claustro
Dra. Icíar García Pérez.
Directora de la Maestría
Doctora en Economía y Finanzas, Universitat Jaume I, 2019, Máster Universitario en Prevención de Drogodependencias y otras conductas adictivas, VIU, 2021.
Dr. Pedro Rollán García.
Docente de la Maestría
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia. Director Médico del Hospital Vithas 9 de Octubre y del Hospital Vithas Consuelo. Premio “Top 20 Gestión Hospitalaria Global” en categoría grandes hospitales generales. Director Médico Hospital Vithas Consuelo 15 de mayo de 2019 a marzo de 2020. Director Médico de Atención Especializada. Hospital de Manises, Modelo Concesional PPPs, desde el 1 de septiembre de 2012 hasta la actualidad (Fin de Contrato 31 de enero de 2018) Sanitas Hospitales, Grupo BUPA.
Dr. Sergio García Vicente.
Docente de la Maestría
Doctor en Medicina. Facultativo Unidad de Documentación Clínica y Admisión en el Hospital Clínico Universitario de Valencia. Miembro de la junta directiva de la Asociación de Economía de la Salud (AES) y de la Agrupación Territorial de Levante en Sedisa.
Dr. Alberto Esteban Fernández.
Docente de la Maestría
Cardiología-insuficiencia cardiaca en el Hospital Severo Ochoa. Miembro de la junta directiva del comité de nuevas tecnologías de la Sociedad Española de Cardiología (2017-2020).
Salidas profesionales: