El egresado del Doctorado en Ciencias de la Dirección tendrá las mejores competencias de investigador de calidad internacional, con capacidad para pensar lo impensado y contribuir con nuevas luces en la formulación y búsqueda de solución de los problemas.
Tendrá un espíritu crítico y creativo con una sólida formación interdisciplinar de punta. Podrá desempeñarse como investigador o asesor en empresas del sector privado, del sector público o en organizaciones de la sociedad civil, así como ser un miembro destacado de la comunidad académica y de la comunidad científica.
1. Formar investigadores del máximo nivel académico y científico que contribuyan al bienestar de país, al interior del Grupo de Investigación en Perdurabilidad Empresarial (GIPE), clasificado por Colciencias como A1, y en relación estrecha con redes importantes nacionales e internacionales.
2. Generar conocimiento nuevo en el campo de la administración de cara a la dirección de organizaciones en contextos de inestabilidad, fluctuaciones y emergencias, con un claro perfil interdesciplinar.
El Doctorado en Ciencias de la Dirección, primero de su tipo en Iberoamérica, busca formar investigadores en dirección de cuatro tipos de organizaciones:
Característica central
El Doctorado trabaja tres líneas de investigación: