Temario
        Maestría en Ingeniería y Protección Ambiental 
Objetivos 
La Maestría en Ingeniería y Protección Ambiental, formar profesionales en Ingeniería y Protección Ambiental con capacidad para generar conocimiento que les permitan aportar soluciones adecuadas para la preservación y mejoramiento del medio ambiente, la evaluación y diseño de las técnicas propias de la ingeniería y la tecnología ambiental y la restauración de los sitios impactados. 
Objetivos específicos 
• Proveer de los elementos humanos necesarios para efectuar acciones de evaluación, diagnosis de la contaminación ambiental originada por actividades antropogénicas desarrolladas en el trópico húmedo. 
• Formar recursos humanos con capacidad para diseñar, aplicar y/o adecuar las tecnologías requeridas para la solución de problemas de contaminación ambiental inherentes al trópico húmedo. 
• Proporcionar el soporte técnico adecuado que permita la aplicación de técnicas de recuperación de sitios impactados por actividades antropogénicas y biogénicas. 
Perfil de Ingreso 
El estudiante que ingrese a la Maestría en Ingeniería y Protección Ambiental deberá poseer: 
• Capacidad de observación y análisis. 
• Capacidad de síntesis y razonamiento objetivo. 
• Creatividad e imaginación. 
• Actitud abierta, receptiva, propositiva, y disposición de trabajo interdisciplinario. 
• Disponibilidad de tiempo para llevar a cabo los planes y programas que constituyen el posgrado. 
Perfil de Egreso 
El estudiante que egresa como maestro en Ingeniería y Protección Ambiental deberá poseer habilidades técnicas que le permitan: 
• Evaluar y diagnosticar las fuentes de contaminación y los niveles de impacto ambiental en los sistemas aire, agua y suelo, así como los efectos que presentan parta las actividades productivas y recreativas. 
• Evaluar y diseñar las tecnologías más apropiadas para el control de las fuentes de contaminación. 
• Aplicar su capacidad técnica y académica para adecuar tecnologías que permitan prevenir y restaurar sitios que presenten alteraciones en la salud de los sistemas ambientales, a fin de preservar con ello también la salud humana.