Temario
        Objetivos 
Egresar profesionales en el oficio de historiar capacitados para investigar, enseñar, difundir, rescatar y preservar nuestro conocimiento y patrimonio histórico. Formar historiadores con las herramientas teóricas y metodológicas que les permitan estudiar el pasado, proponer nuevas formas para enseñar la historia, así como establecer programas para la organización y la planeación de archivos y bibliotecas. Para ello se requiere que el alumno desarrolle las siguientes habilidades: 
• Tendrá un conocimiento general sobre las distintas teorías y conceptos de la historia. 
• Manejará distintas metodologías de investigación con las cuales podrá analizar diferentes áreas de conocimiento sobre el pasado. 
• Estará capacitado para organizar archivos y bibliotecas de la entidad. 
• Podrá realizar nuevos programas para enseñanza de la historia en los distintos niveles: primaria, secundaria y bachillerato. 
Perfil de ingreso 
El aspirante a la Licenciatura en Historia debe mostrar: 
a) Interés por el conocimiento de la sociedad en general, y por el pasado de la misma en particular. 
b) Deseo de acceder a interpretaciones explicativas de las sociedades en el tiempo desde la disciplina histórica. 
c) Desarrollo de estructuras lógicas del pensamiento que le permitan reflexionar en torno a la comprensión y explicación de los procesos históricos. 
d) Apertura al conocimiento histórico desde una perspectiva multidisciplinaria. 
e) Inclinación a la lectura especializada de contenidos históricos. 
f) Capacidad de comunicación oral y escrita. 
g) Disposición al debate de ideas. 
h) Gusto por la búsqueda y sistematización de la información documental y bibliográfica. 
i) Interés por la generación, enseñanza y difusión del conocimiento histórico. 
j) Una personalidad sólida que se exprese en actitudes de superación tales como: responsabilidad, disciplina, honestidad, respeto por los demás, creatividad, iniciativa y gusto por el trabajo individual y en equipo. 
Perfil de egreso 
Con el modelo curricular por competencias se busca que el egresado de la Licenciatura en Historia sea un individuo crítico, reflexivo, propositivo y abierto a la discusión, tanto en la investigación y en la docencia, como en la difusión del conocimiento histórico. Se pretende lograr interacción entre los conocimientos, las habilidades y las actitudes del futuro profesionista, con el objetivo de que responda de manera pertinente, eficaz y ágil a las exigencias sociales. 
Al egresar, el estudiante de la Licenciatura en Historia, tendrá los conocimientos teóricos y metodológicos que le permitan analizar el pasado, proponer nuevas formas para enseñar y difundir la historia, así como establecer programas para la organización y planeación de archivos y bibliotecas. 
El egresado de la licenciatura posee diferentes capacidades que giran en torno a las siguientes competencias genéricas: 
• Competencia: es competente en la generación del conocimiento en el campo de las humanidades y específicamente en la historia. 
• Comunicar: cuenta con la competencia de difundir los conocimientos históricos humanísticos, científicos y culturales, a través de diferentes medios (impresos, audiovisuales, electrónicos, etc.) 
• Rescatar y conservar: es competente en el rescate, la preservación, la organización y catalogación del patrimonio documental y bibliográfico, de los repositorios públicos, privados y de organizaciones sociales. 
• Promover aprendizajes: es competente en la transmisión del conocimiento histórico en los sistemas de educación básica, media, media superior y superior. 
• Gestionar: es competente para vincularse en el sector público, privado y social para la creación de proyectos de rescate, de preservación