Menú

Posgrado en Nuevos Modelos de Atención en Salud Mental Comunitaria del centro UManresa (UVic - UCC)

Programa de Posgrado en Nuevos Modelos de Atención en Salud Mental Comunitaria

Modalidad: Semi-presencial
Duración 30 ECTS
Precio: 2790 €
Localización: Barcelona

Descripción

¡Sumérgete en el Posgrado en Nuevos Modelos de Atención en Salud Mental Comunitaria e impulsa tu perfil profesional!

Este programa ofrece formación en enfoques innovadores basados en la evidencia científica, abordando modelos, planificación de servicios y técnicas de evaluación e intervención. Además, proporciona las herramientas necesarias para comprender los aspectos globales y comunitarios de la salud mental, y desarrollar estrategias de intervención, diseño e investigación en este campo.

A quién va dirigido

Este posgrado se ha destinado a profesionales del sector sanitario y social relacionados con la atención y gestión a la salud mental.

Objetivos

El objetivo del programa es preparar a los alumnos en el diseño y aplicación de modelos comunitarios de atención a la salud mental, promoviendo la integración de sistemas de atención y evaluación.

Temario

Módulo 1: Salud mental en el siglo XXI

  • Concepto de salud mental. Perspectiva histórica y modelos explicativos.
  • Atención a la salud mental. Líneas estratégicas, retos y oportunidades.
  • Estigma y salud mental. Aspectos generales. Autoestigma. Estigma en los medios de comunicación. Estigma en el mundo sanitario.

Módulo 2: Elementos fundamentales de la atención comunitaria a la salud mental

  • Epidemiología de la salud mental. Impacto en la salud global de la población.
  • Principales problemas en el ámbito de la salud mental comunitaria: presente y futuro.
  • Principios generales de actuación en la atención a la salud mental comunitaria.
  • La complejidad en salud mental. Impacto en el funcionamiento comunitario.
  • Determinantes de la salud. Impacto en los problemas de salud mental.
  • Prevención y promoción de la salud mental comunitaria, factores y enfoques (I): Formación y sensibilización de profesionales de salud mental desde el modelo de recuperación. Ciudadanía como salud mental.
  • Prevención y promoción de la salud mental comunitaria, factores y enfoques (II): Equipos comunitarios de apoyo y acompañamiento; agentes de apoyo entre iguales.
  • La vivencia de la enfermedad: aspectos socioculturales y transculturales. Interculturalidad, competencia cultural y salud mental.

 

Módulo 3: Salud mental en la comunidad: aspectos políticos, éticos y de ciudadanía

  • Marco sociocultural y político de la atención comunitaria a la salud mental: autonómico, nacional e internacional.
  • Apoyos a la comunidad en salud mental.
  • Aspectos éticos y de ciudadanía en la atención a la salud mental.
  • Derechos de las personas en la atención a la salud mental.
  • Innovación en salud mental, uso de las nuevas tecnologías digitales para el proceso de recuperación y la inclusión social.
  • Inclusión, participación social y salud mental: el tercer sector.
  • Consultorías de salud mental.
  • Intervenciones de atención comunitaria a la salud mental: experiencias en Cataluña.
  • Evaluación económica de la atención comunitaria a la salud mental: resultados en salud y de benchmarking hospitalarios, indicadores de calidad y modelos de excelencia

Módulo 4: Gestión, calidad y liderazgo de la salud mental comunitaria

  • Planificación de la salud mental comunitaria.
  • Atención a la salud mental integrada e integral en la comunidad (I). El papel de la Educación Social.
  • Atención a la salud mental integrada e integral en la comunidad (II). El modelo de Osonament.
  • Estrategias para humanizar la atención en salud mental: la importancia de las habilidades comunicativas.
  • Dirección de equipos, liderazgo y estrategias de colaboración interdisciplinaria en la atención a la salud mental comunitaria.
  • Soluciones digitales para mejorar la salud mental comunitaria.

Módulo 5: Intervenciones comunitarias en salud mental

  • Diagnóstico comunitario de salud mental.
  • Características generales de los planes individuales de intervención consensuados: atención centrada en la persona en salud mental.
  • El trabajo social en los equipos multidisciplinares de salud mental. La atención domiciliaria en salud mental desde el ámbito social.
  • Promoción de la salud, ciencias de la implementación y su aplicación a la salud mental comunitaria.
  • Técnicas de intervención en salud mental comunitaria basadas en evidencia:
  • Toma de decisiones compartida, planificación de decisiones anticipadas.
  • Atención Centrada en la Persona. Cuidados de enfermería en los equipos multidisciplinares.
  • Apoyo entre iguales: Formación e implementación. Aspectos teóricos y prácticos.
  • Intervenciones familiares y en personas significativas.
  • Accesibilidad a los dispositivos de salud mental. Hospitalización a Domicilio y Atención Domiciliaria Intensiva.
  • Ocupación significativa y salud mental: inclusión laboral, ocio y tiempo libre.

Módulo 6: Metodología de investigación en salud mental comunitaria

  • Metodología y técnicas de investigación cualitativa.
  • Metodología y técnicas de investigación cuantitativa.
  • Comunicación, democratización y reflexión crítica de la investigación en salud mental.

Conferencia de clausura. Nuevos modelos de evaluación en salud mental comunitaria.

Titulación obtenida

Finalizando el programa con éxito obtendrás: Posgrado en Nuevos Modelos de Atención en Salud Mental Comunitaria, expedido por la Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya.

Requisitos

Para acceder al programa los interesados deben tener Título Universitario.

Información Adicional

Precio: 2.790€ (Pago fraccionado en tres cuotas: 20% en el momento de formalizar la matrícula; 40% en octubre, y 40% en enero de 2025)

Promociones y descuentos 

  • 10% de descuento para alumni de la UVic-UCC.
  • 10% de descuento para miembros del CEESC (Col·legi d'Educadores i Educadors Socials de Catalunya).
  • 10% de descuento para miembros del COPC (Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya).
Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​