Menú

Posgrado en Fisioterapia en Cefaleas, Trastornos Temporomandibulares y Síndromes Vestibulares del centro UManresa (UVic - UCC)

Programa de Posgrado en Fisioterapia en Cefaleas, Trastornos Temporomandibulares y Síndromes Vestibulares

Modalidad: Semi-presencial
Precio: 2940 €
Localización: Barcelona

Descripción

Especialízate en el tratamiento del dolor más allá del movimiento.

El Posgrado forma fisioterapeutas especializados en el abordaje integral de patologías como migrañas, dolor orofacial, bruxismo o vértigo, mediante un enfoque multidisciplinar y orientado a la práctica clínica. Su plan de estudios responde a la creciente demanda asistencial y está diseñado para facilitar la inserción en unidades especializadas.

A quién va dirigido

Hemos destinado esta formación a los profesionales que estén interesados en perfeccionar sus conocimientos y habilidades en el sector de la Fisioterapia en Cefaleas y todo lo relacionado.

Objetivos

La finalidad de la formación es preparar a los fisioterapeutas para abarcar las distintas patologías y síndromes para integrarse en las unidades especializadas de tratamiento de estas enfermedades.

Temario

MÓDULO 1: TRASTORNOS TEMPOROMANDIBULARES (TTM) Y DOLOR OROFACIAL (DOF)

Epidemiología y factores de riesgo asociados a los TTM y al DOF.

Sistemas de clasificación de los TTM y el DOF.

Anatomía, fisiología y biomecánica de la región cráneo-mandibular cervical.

Neurofisiología, fenotipos y comorbilidades asociadas al DOF crónico.

Modalidades de fisioterapia en el tratamiento de los TTM y el DOF.

Tratamientos médico-quirúrgicos en los TTM y el DOF.

Definición, diagnóstico y comprensión del bruxismo en los TTM y el DOF.

Definición, diagnóstico y tratamiento del tinnitus somático.

MÓDULO 2: CEFALÉAS

Epidemiología y factores de riesgo asociados a la cefalea y migraña.

Fisiopatología y neurofisiología de las cefaleas primarias (cefalea tensional, migraña y CTAs), así como del dolor neuropático orofacial.

Terapia manual y educación terapéutica en el tratamiento de la cefalea tensional, la migraña y la cefalea secundaria a un trastorno temporomandibular.

Modalidades de ejercicio según el tipo de cefalea.

Implementación de programas de fisioterapia basados en el ejercicio terapéutico.

Gestión del paciente con cefalea crónica y migraña.

Tratamiento médico y farmacológico de las cefaleas y el dolor neuropático orofacial.

MÓDULO 3: TRASTORNOS DE LA COLUMNA CERVICAL ALTA

Anatomía, fisiología y biomecánica de la columna cervical alta (CCA), baja y torácica.

Patrones clínicos habituales de la CCA, baja y torácica en relación con el DOF, los TTM, las cefaleas, el mareo y la inestabilidad.

Diagnóstico, tratamiento y relación del trastorno asociado al latigazo cervical con los TTM, las cefaleas, el mareo y la inestabilidad.

Criterios diagnósticos y diagnóstico diferencial de la CCA en las cefaleas y el mareo.

Exploración y abordaje en la cefalea cervicogénica y el mareo cervicogénico a través de procedimientos propios de la fisioterapia.

MÓDULO 4: TRASTORNS DEL SON

Arquitectura, fisiologia i fases de la son. 

Anatomia i fisiologia de la via aèria superior 

Fisiopatologia dels trastorns del son 

Diagnòstic clínic i instrumental dels trastorns del son 

Tractament de fisioteràpia en els trastorns del soni 

Higiene de la son, visió 360º. 

MÓDULO 5: SÍNDROMES VESTIBULARES

Anatomía y fisiología del sistema oculomotor.

Anatomía y fisiología del sistema vestibular.

Bases fisiológicas de la videonistagmografía.

Neurofisiología de la postura, el equilibrio y la marcha.

Fisiopatología y manejo del VPPB.

Fisiopatología de los síndromes vestibulares agudos (SVA): periféricos y centrales.

Presentación clínica y epidemiología SVA.

Exploración física y tratamiento de los SVA.

Fisiopatología de los síndromes vestibulares episódicos (SVE): periféricos y centrales.

Presentación clínica y epidemiología de los SVE.

Exploración física y tratamiento del SVE.

Interpretación de los resultados de la VNG.

MÓDULO 6: SIMULACIONES

MÓDULO 7: TRABAJO FINAL DE POSGRADO

Titulación obtenida

Posgrado en Fisioterapia en Cefaleas, Trastornos Temporomandibulares y Síndromes Vestibulares

Requisitos

Solo podrán acceder quienes posean un título universitario.

Información Adicional

Duración: 30 ECTS

Salidas profesionales:

  1. Integración del fisioterapeuta en las unidades de cefalea
  2. Integración del fisioterapeuta en unidades de vértigo
  3. Integración del fisioterapeuta en unidades de cirugía maxilofacial y odontología.
Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​