Menú

Máster Universitario en Psicología General Sanitaria del centro Universidad Europea

Programa de Máster Universitario en Psicología General Sanitaria

Modalidad: Presencial
Duración 18 meses, 90 ECTS
Localización: Alicante/Alacant

Descripción

Una formación oficial, práctica y cercana para marcar la diferencia en la salud mental.

El máster es una titulación oficial que prepara a los estudiantes para ejercer como psicólogos sanitarios en el ámbito clínico. El mismo combina formación académica rigurosa con una práctica intensiva en entornos reales, bajo la guía de docentes en activo.

A quién va dirigido

La formación se ha destinado a aquellas personas que estén interesadas en ejercer como psicólogos sanitarios en el ámbito clínico y ampliar sus competencias profesionales en intervención, evaluación e investigación.

Objetivos

  • Capacitar a los profesionales para la práctica clínica en diferentes contextos sanitarios.
  • Desarrollar competencias en técnicas de intervención como mindfulness, hipnosis y enfoques sistémicos.
  • Favorecer la experiencia profesional a través de 450 horas de práctica clínicas en distintos centros. 

Temario

Módulo 1. Enfermería dermoestética: Introducción, bases y metodología

Tema 1. Introducción a la Dermoestética

Marco conceptual de la Enfermería Dermoestética.

Antecedentes y evolución histórica de la Dermoestética y de la práctica enfermera en esta especialidad.

Consideraciones ético-juridícas de la Enfermería Dermoestética

Tema 2. Anatomía y fisiología de la piel y sus anejos.

El sistema tegumentario: Membrana cutánea (Epidermis) y tejido subcutáneo (Dermis e hipodermis). Características morfológicas y función.

Órganos anejos I: Glándulas sudoríparas y glándulas sebáceas

Órganos anejos II: El cuero cabelludo y el cabello. El vello corporal y facial.

Órganos anejos III: Las uñas

Tema 3. Cambios en el sistema tegumentario y órganos anejos.

Cambios en el sistema tegumentario y órganos anejos durante las diferentes etapas de la vida.

Alteraciones y disfunciones más frecuentes del sistema tegumentario y órganos anejos

Tema 4. Valoración y planificación de los cuidados dermoestética

La valoración enfermera del paciente/cliente en dermoestética. Valoración específica de la piel y anejos. Perfilometría.

Identificación de problemas, recursos e intereses

Planificación, evaluación y recomendaciones generales.

Módulo 2. Tratamientos dermoestéticos I

Tema 5. Dermocosmética y productos dermoestéticos

Cosméticos y sus clases.

Productos dermoestéticos más utilizados y su manejo

Sensibilizaciones y efectos secundarios

Cuidados de la piel: rutinas facial y corporal

Tema 6. Tratamientos dermoestéticos

Técnicas de aplicación epidérmicas

Técnicas de aplicación mesodérmicas

Tratamientos especiales

Hilos de dermosustentación

Técnicas de dermoestética en el cuero cabelludo

Meso-carboxiterapia.

Heridas y quemaduras en dermoestética

Módulo 3. Tratamientos dermoestéticos II

Tema 7. Terapias no invasivas

Manejo y aplicación de aparatología específica

Tema 8. Terapias especiales

Dermoestética aplicada a la oncología. Micropigmentación

Visagismo terapéutico

Punciones y escarificaciones estéticas

Tema 9. Cirugía menor

Cirugía menor en dermoestética

Técnicas más utilizadas. Tipos de exéresis.

Materiales y tipos de suturas en dermoestética

Módulo 4. La consulta de enfermería dermoestética: atención integral al paciente, gestión e investigación en cuidados

Tema 10. Aspectos psicosociales

Autoimagen corporal. La imagen social y cultural

Autopercepción y autoconocimiento

Psicología del envejecimiento, individual y social

Atención al paciente con problemas dermoestéticos

Tema 11. Aspectos nutricionales

Introducción a la nutrición

Microbiota

Nutricosmética antiaging. Dermocosmética ortomolecular

Alteraciones nutricionales más frecuentes relacionadas con la dermoestética

Tema 12. Liderazgo y emprendimiento

Liderazgo, habilidades personales y habilidades directivas. Emprendimiento en enfermería dermoestética

Creación de una empresa.

Marketing y redes sociales profesionales.

Marca personal.

Gestión de una unidad o consulta de enfermería dermoestética.

Tema 13. Enfermería basada en la evidencia

Introducción a la Enfermería Basada en Evidencias

Introducción a la Investigación en cuidados

Módulo 5. Prácticas 75h

Aspectos éticos y legales

Toxina botulínica

Plasma rico en plaquetas

Peeling químico

Mesoterapia

Técnica FUE de implante de cabello

Aparatología

Ácido hialurónico

Hidroxiapatita cálcica

Hilos de dermosustentación

Micropigmentación

Láser generador de plasma

Perforaciones y punciones

Cirugía menor

Rutina facial

Titulación obtenida

Título oficial emitido por Universidad Europea de Valencia

Requisitos

Es imprescindible contar con un título universitario para la inscripción.

Información Adicional

Prácticas en empresas

Las prácticas profesionales son esenciales para aplicar lo aprendido y facilitar la inserción laboral. Pueden ser curriculares, incluidas en el plan de estudios y con requisitos como tener el 50% de los créditos aprobados y matricular la asignatura correspondiente, o extracurriculares, de carácter voluntario y realizables en cualquier curso. Ambas cuentan con seguimiento y evaluación, y representan una valiosa oportunidad para adquirir experiencia y potenciar la formación académica.

Salidas profesionales

  • Gabinetes de atención psicológica y psicopedagógica.
  • Residencias geriátricas y de la tercera edad.
  • Asociaciones de familiares y pacientes con enfermedades físicas o mentales (Alzheimer, cáncer, trastornos de la personalidad, trastornos de la conducta alimentaria (TCA), daño cerebral, trastorno mental grave, víctimas de violencia de género, etc.)
  • Organizaciones sociosanitarias no gubernamentales y centros municipales, en programas de atención y ayuda psicológica a drogodependientes, enfermos terminales, enfermos crónicos, etc.
  • Centros de rehabilitación (personas con problemas de la salud, crónica o con discapacidad, enfermedades neurológicas, etc.)
  • Centros de educación especial.
  • Centros educativos.
  • Centros de atención temprana o especializados en alteraciones del desarrollo en la infancia.
  • Análisis, evaluación y asesoramiento en juzgados de familia, así como peritaje forense.
Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​