El máster es una titulación oficial que prepara a los estudiantes para ejercer como psicólogos sanitarios en el ámbito clínico. El mismo combina formación académica rigurosa con una práctica intensiva en entornos reales, bajo la guía de docentes en activo.
La formación se ha destinado a aquellas personas que estén interesadas en ejercer como psicólogos sanitarios en el ámbito clínico y ampliar sus competencias profesionales en intervención, evaluación e investigación.
Módulo 1. Enfermería dermoestética: Introducción, bases y metodología
Tema 1. Introducción a la Dermoestética
Marco conceptual de la Enfermería Dermoestética.
Antecedentes y evolución histórica de la Dermoestética y de la práctica enfermera en esta especialidad.
Consideraciones ético-juridícas de la Enfermería Dermoestética
Tema 2. Anatomía y fisiología de la piel y sus anejos.
El sistema tegumentario: Membrana cutánea (Epidermis) y tejido subcutáneo (Dermis e hipodermis). Características morfológicas y función.
Órganos anejos I: Glándulas sudoríparas y glándulas sebáceas
Órganos anejos II: El cuero cabelludo y el cabello. El vello corporal y facial.
Órganos anejos III: Las uñas
Tema 3. Cambios en el sistema tegumentario y órganos anejos.
Cambios en el sistema tegumentario y órganos anejos durante las diferentes etapas de la vida.
Alteraciones y disfunciones más frecuentes del sistema tegumentario y órganos anejos
Tema 4. Valoración y planificación de los cuidados dermoestética
La valoración enfermera del paciente/cliente en dermoestética. Valoración específica de la piel y anejos. Perfilometría.
Identificación de problemas, recursos e intereses
Planificación, evaluación y recomendaciones generales.
Módulo 2. Tratamientos dermoestéticos I
Tema 5. Dermocosmética y productos dermoestéticos
Cosméticos y sus clases.
Productos dermoestéticos más utilizados y su manejo
Sensibilizaciones y efectos secundarios
Cuidados de la piel: rutinas facial y corporal
Tema 6. Tratamientos dermoestéticos
Técnicas de aplicación epidérmicas
Técnicas de aplicación mesodérmicas
Tratamientos especiales
Hilos de dermosustentación
Técnicas de dermoestética en el cuero cabelludo
Meso-carboxiterapia.
Heridas y quemaduras en dermoestética
Módulo 3. Tratamientos dermoestéticos II
Tema 7. Terapias no invasivas
Manejo y aplicación de aparatología específica
Tema 8. Terapias especiales
Dermoestética aplicada a la oncología. Micropigmentación
Visagismo terapéutico
Punciones y escarificaciones estéticas
Tema 9. Cirugía menor
Cirugía menor en dermoestética
Técnicas más utilizadas. Tipos de exéresis.
Materiales y tipos de suturas en dermoestética
Módulo 4. La consulta de enfermería dermoestética: atención integral al paciente, gestión e investigación en cuidados
Tema 10. Aspectos psicosociales
Autoimagen corporal. La imagen social y cultural
Autopercepción y autoconocimiento
Psicología del envejecimiento, individual y social
Atención al paciente con problemas dermoestéticos
Tema 11. Aspectos nutricionales
Introducción a la nutrición
Microbiota
Nutricosmética antiaging. Dermocosmética ortomolecular
Alteraciones nutricionales más frecuentes relacionadas con la dermoestética
Tema 12. Liderazgo y emprendimiento
Liderazgo, habilidades personales y habilidades directivas. Emprendimiento en enfermería dermoestética
Creación de una empresa.
Marketing y redes sociales profesionales.
Marca personal.
Gestión de una unidad o consulta de enfermería dermoestética.
Tema 13. Enfermería basada en la evidencia
Introducción a la Enfermería Basada en Evidencias
Introducción a la Investigación en cuidados
Módulo 5. Prácticas 75h
Aspectos éticos y legales
Toxina botulínica
Plasma rico en plaquetas
Peeling químico
Mesoterapia
Técnica FUE de implante de cabello
Aparatología
Ácido hialurónico
Hidroxiapatita cálcica
Hilos de dermosustentación
Micropigmentación
Láser generador de plasma
Perforaciones y punciones
Cirugía menor
Rutina facial
Título oficial emitido por Universidad Europea de Valencia
Es imprescindible contar con un título universitario para la inscripción.
Información Adicional
Prácticas en empresas
Las prácticas profesionales son esenciales para aplicar lo aprendido y facilitar la inserción laboral. Pueden ser curriculares, incluidas en el plan de estudios y con requisitos como tener el 50% de los créditos aprobados y matricular la asignatura correspondiente, o extracurriculares, de carácter voluntario y realizables en cualquier curso. Ambas cuentan con seguimiento y evaluación, y representan una valiosa oportunidad para adquirir experiencia y potenciar la formación académica.
Salidas profesionales
Otros cursos