El diseño del programa está totalmente orientado a la preparación de las pruebas de acceso del Ministerio de Justicia. Te convertirás en un completo/a profesional de la abogacía, serás capaz de desarrollar las competencias y habilidades necesarias para poder asesorar jurídicamente a tus representados/as, así como diseñar la mejor estrategia procesal para litigar y salvaguardar los intereses jurídicos y los derechos de la futura clientela.
Titulados interesados en aumentar o complementar su formación en este sector laboral.
Materia 1. Constitucional.
Derecho Constitucional
Materia 2. Civil.
Derecho Civil
Materia 3. Penal.
Derecho Penal
Materia 4. Procesal.
Procedimiento Civil, Resolución de Conflictos, Mediación, Arbitraje y Concursal
Procedimiento Penal
Obligatorio
Materia 5. Derecho Administrativo.
Práctica Administrativa
Materia 6. Derecho del Trabajo.
Práctica Laboral y Seguridad Social
Materia 7. Internacional.
Cooperación Jurídica Internacional
Materia 8. La profesión de abogado.
Ejercicio de la Abogacía y Deontología Profesional
Materia 9. Prácticas.
Prácticas Externas
Materia 10. Trabajo Fin de Máster.
Trabajo Fin de Máster
Finalizada la formación el estudiante recibirá una titulación oficial de Máster Universitario en Abogacía y Práctica Jurídica.
1.- Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del
Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.
2.- Asimismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquéllos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster
Información Adicional
Créditos
90 ECTS
Salidas Profesionales:
Claustro Académico
MARÍA JESÚS NAVARRO
Licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia. Especialidad Derecho Privado. En la actualidad cursando estudios de Doctorado en el Programa de Derechos Humanos, Democracia y Justicia Internacional de la Universidad de Valencia. Abogada (ICAV) con experiencia en derecho de familia, infancia y menores, desarrollando como abogada tareas de asesoramiento jurídico tanto para entidades privadas como para organizaciones sin ánimo de lucro de ámbito nacional e internacional. Docente en diversas universidades.
MARGARITA TREJO
Doctora en Derecho por la UNED sobresaliente cum laude por unanimidad. Postgrado en Cooperación Internacional y Ayuda Humanitaria por la UNED y Posgrado en Gestión Medioambiental de la Empresa. Dilatada experiencia como ponente y autora de publicaciones científicas. En el ejercicio de su actividad profesional ha sido Asesora Jurídica en el Área de Régimen Jurídico del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, Responsable del Departamento Jurídico-Ambiental de la Asociación Nacional de Empresas de Aguas, Responsable del Gabinete Jurídico de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas, y miembro del Consejo Asesor de Protección Animal de la Comunidad de Madrid.
FCO. JAVIER PEIRÓ PELLICER
Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia. Opositor durante cuatro años a judicaturas. Abogado perteneciente al ICAV. Desde 2004 ha formado parte de un bufete de abogados especialistas en Derecho Mercantil, concretamente en Transporte Terrestre, Marítimo, Societario y Concursal. Asesora a numerosas empresas del sector así como de entidades aseguradoras, con intervención en todo el territorio nacional.
MARÍA JOSÉ ASQUERINO
Doctora en Derecho del Trabajo y Seguridad Social por la Universidad de Sevilla. Profesora sustituta interina en el Departamento de Derecho del Trabajo de la Universidad de Sevilla. En la actualidad abogado no ejerciente. Algunas publicaciones: Despido objetivo por excesiva morbilidad del trabajador en VV.AA. &ldquo,El despido. Volumen III.- Causas del despido objetivo&rdquo,. Aranzadi. ISBN 9788483552469 y &ldquo,El abandono del trabajador: una forma de exteriorizar la facultad dimisoria&rdquo,. Aranzadi Social. ISBN 978-84-9014-059-8 1.
JAVIER CRUZ
Licenciado en Derecho por la UV y en Ciencias Políticas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Trabaja en la actualidad en los Servicios Jurídicos de la Generalitat como Letrado. Anteriormente ha trabajado como Letrado de la Administración de Justicia (antes, Secretario Judicial). Sus intereses en la investigación y la docencia giran alrededor del Derecho público y sus distintas relaciones, con especial atención en el Derecho público autonómico. Ha publicado diversos artículos en revistas nacionales. Ha colaborado en diversos proyectos de investigación en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) y es autor de un libro sobre el Comité para la Prevención de la Tortura.
GERMÁN M. TERUEL LOZANO
Doctor en Derecho por la Universidad de Bolonia y por la Universidad de Murcia (cotutela internacional) con menciones cum laude e internacional (2014). Máster en Derecho constitucional en la Universidad de Sevilla, como becario de la Fundación &ldquo,La Caixa&rdquo,, y Licenciado en Derecho en la Universidad de Murcia, con premio extraordinario y mención de honor en los Premios Nacionales. Profesor y asistente-técnico parlamentario en el Congreso de los Diputados. Obtuvo el premio Nicolás Pérez Serrano del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales a la mejor tesis en Derecho constitucional (2014).
JOSÉ M. CORBERÁ MARTÍNEZ
Director del Máster Universitario en Abogacía y Práctica Jurídica
Doctor en Derecho mercantil con Mención Internacional por la Universitat de Valè,ncia. Máster en Asesoría Jurídica LLM en IE Law School y Máster en Nuevas Tecnologías de la Administración Pública por la Universitat de Valè,ncia. Expereincia en asesoría jurídica y autor de diversas publicaciones en materias relativas al Derecho de marcas, propiedad intelectual y morosidad en los instrumentos internacionales. Ha realizado estancias internacionales en diversas universidades y en el marco del Programme in European Private Law for Postgraduates.
Otros cursos