Se un profesional del futuro al adquirir habilidades, conocimientos, destrezas, y competencias en el manejo de la tecnología blockchain, para así realizar diferentes acciones de comercio e inversiones con monedas digitales.
UCAV Universidad Católica de Ávila
Centro Premium
Se un profesional del futuro al adquirir habilidades, conocimientos, destrezas, y competencias en el manejo de la tecnología blockchain, para así realizar diferentes acciones de comercio e inversiones con monedas digitales.
La formación contempla los siguientes perfiles:
Profesionales en el área de las ciencias sociales y jurídicas.
Profesionales afines a la formación que estén interesados en actualizar su perfil profesional.
Asignatura 1 Introducción al blockchain (6 ECTS)
• horas lectivas: 20h
• horas practica: 25h
1. Primera aproximación a una solución blockchain
2. Historia del blockchain y aplicabilidad en el mundo real
• historia de las primeras divisas digitales descentralizadas
• principales soluciones de blockchain
3. Arquitectura de soluciones blockchain
• gestión de las colas de bloques
• algoritmos de consenso
• sistemas de recompensa
• transacciones
Asignatura 2 Criptografía aplicada a las soluciones de blockchain (3 ECTS)
• horas lectivas: 18h
• ejercicios durante la asignatura: 9h
1. Principios básicos de criptografía
2. ¿Qué es un sistema criptográfico?
• propiedades de un sistema criptográfico
• llaves y su distribución
• criptografía simétrica y criptografía asimétrica
• modelos de criptoanálisis
3. funciones hash
• principales soluciones de funciones hash
• colisiones
4. curvas elípticas
• criptosistemas de curvas elípticas
• algoritmos de ataque a curvas elípticas
Asignatura 3 Sistemas distribuidos aplicados a las soluciones de blockchain ( 3 ECTS)
• horas lectivas: 18h
• ejercicios durante la asignatura: 9h
1. Tipos de comunicación
• peer to peer
• modelos de publicación y anuncio de nodos
• sistemas de colas
2. Sistemas de ficheros
• tolerancia de fallos
3. Sincronización
• distribución y acuerdo
• latencia
• transacciones y concurrencia
Asignatura 4 Escenario actual de las implementaciones de blockchain ( 6 ECTS)
• horas lectivas: 20h
• horas practica: 25h
1. Tipos de soluciones de blockchain
• centralizados VS descentralizados
• públicos y privados
2. Principales soluciones de blockchain
• soluciones clásicas
• soluciones emergentes
• soluciones empresariales
• hyperledger y la red alastria
Asignatura 5. MINING – 6 ECTS
a. FUNCIONAMIENTO BÁSICO – Explicar a través de PoW.
b. ALGORITMOS DE CONSENSO – Explicación, ventajas y desventajas.
i. PoWork
ii. PoStake
iii. PoBurn
iv. PoAuthority
v. DAG (Directed Acyclic Graphs)
c. Del software al hardware - ASIC, NON-ASICS etc.
d. Poner en marcha una operación de minería: Variables, Desafíos y rentabilidades – similitudes con otras industrias como la termosolar.
Asignatura 6. ECOSISTEMA Y HERRAMIENTAS – 12 ECTS
Presentación de un proyecto: Whitepaper 101
i. Bitcoin
ii. Cryptonote - Monero
iii. Ethereum
e. Moneda, Token, activo digital: diferencias desde el punto de vista de un inversor
i. Utility
ii. Security
iii. Ejemplo ecosistema tipo crypto.com: MCO vs CRO
f. Tipos de token y blockchain en la que “viven”
i. Dapps etc.
ii. Fungible
iii. No-Fungible
iv. ERC-XXX.
g. Operadores/Mercados - Comentario breve sobre soluciones P2P
i. Clásicos (Interactive brokers via Greyscale Bitcoin trust)
ii. Modernos (etoro/Revolut)
iii. Solo crypto (fiat to crypto included)
1. DEX – non-custodial
2. HYBRID - Shapeshift
3. CENTRAL – custodial (Binance/Kraken)
4. AGREGADORES – tipo LCX
h. Consideraciones legales y regulatorias
i. Jurisdicciones
ii. Casos de fraude
iii. Respuesta por parte de gobiernos
1. Incentivo
2. Rechazo
3. Neutros
Asignatura 7. ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN – 6 ECTS
i. Pre-ICO/STO
i. Whitepaper (Advanced)
ii. Chain en la que funciona
iii. Equipo
j. Post-ICO/STO
i. Análisis Fundamental
ii. Análisis cuantitativo
iii. Análisis técnico
iv. Arbitraje
v. Derivados (Futuros/Opciones)
vi. Staking
vii. “HODL”
k. DERIVADOS Y OTROS INSTRUMENTOS DE INVERSIÓN
i. Futuros
ii. Opciones
iii. Otros derivados
Cada asignatura del módulo de trading tendrá entre 1 y 2 trabajos y un examen (normalmente tipo test) por cada 6 ECTS.
Al culminar la formación el alumno obtendrá la certificación como Máster en Inversión y Comercio en Blockchain, expedida por el centro.
No, es necesaria la documentación previa.
Información Adicional
Modalidad Online
Evaluación
La evaluación es un componente fundamental de la formación del alumno, está compuesta por:
• Trabajos a realizar de manera individual o en grupo, ponderados en la nota final de acuerdo a su complejidad y al número de horas que se deben dedicar
• Exámenes tipo test a realizar en cada uno de los temas del master
Examen (30% de la nota final)
Durante el master, el alumno deberá realizar un examen de tipo test por cada tema visto en clase. El alumno podrá repetir un máximo de dos veces el examen de la asignatura.
El alumno deberá haber superado todos los exámenes con al menos un 5 para poder realizar la ponderación de nota final, la superación de los exámenes constituye un requisito indispensable para la superación de la asignatura y por tanto del temario del master. El alumno con nota inferior se considerará suspenso.
Trabajos obligatorios (70% de la nota final)
Durante el master, el alumno deberá realizar los diferentes trabajos que constituirán la calificación de trabajos obligatorios, la ponderación de los trabajos en la nota final de trabajos obligatorios es proporcional a la complejidad de los mismos y los ETCS de la asignatura, la tabla posterior recoge dicha proporción.
La superación de los trabajos obligatorios constituye un requisito indispensable para la superación del master, El alumno deberá tener en el trabajo al menos un 5 para poder realizar la ponderación de notas y considerarse la asignatura como aprobada. El alumno con nota inferior se considerará suspenso.
En el caso de tener el trabajo obligatorio superado y no aprobar el examen, se guardará su nota hasta la segunda convocatoria de examen perteneciente al curso académico actual
No se admitirán trabajos fuera de la fecha límite de entrega, que será comunicada al alumno con suficiente antelación. Con la no presentación del trabajo obligatorio se considerará suspensa la asignatura, independientemente de la nota obtenida en el examen.
Trabajo Proporción
Analizar tres modelos cualesquiera de criptodivisas a fechas del master e indicar los principales aspectos de su diseño y las diferencias de acuerdo a lo explicado en clase 10 %
Ejercicios de criptografía aplicada 5 %
Ejercicios de sistemas distribuidos 5 %
Proponer un modelo viable de blockchain indicando sus principales características desde un punto de vista funcional, técnico y de negocio 10 %
Desarrollar un sistema funcional de blockchain y hacerlo accesible a terceros 30 %
Ejercicios de teoría de juegos 5 %
Desarrollar y publicar en ETHEREUM una aplicación a elección y publicarla en la comunidad libre 20 %
Desarrollo en Solidity en la plataforma ETHEREUM 15 %
Otros cursos