Menú

Máster en Ingeniería Biomédica del centro CEMP - CENTRO EUROPEO DE MASTERES Y POSTGRADOS

Programa de Máster en Ingeniería Biomédica

Modalidad: Online , Semi-presencial
Duración 1.500 horas/60 ECTS
Localización: A Coruña , Álava/Araba , Albacete y otros lugares

Descripción

¡No dejes pasar la oportunidad de invertir en tu futuro y llevar tu carrera al siguiente nivel!

Este programa te prepara para diseñar y gestionar soluciones tecnológicas innovadoras en salud, explorarás áreas emergentes como la robótica e IA, guiado por profesionales en activo.

A quién va dirigido

Este programa está orientado a profesionales de ingeniería, biotecnología, física y medicina que deseen adquirir conocimientos especializados sobre la Ingeniería Biomédica.

Objetivos

El objetivo del programa es formar a los alumnos en fundamentos biomédicos, diseño de dispositivos médicos, inteligencia artificial aplicada a la salud, fabricación y simulación de sistemas biológicos, robótica clínica y tecnologías emergentes como medicina regenerativa, nanotecnología e impresión 3D.

Temario

Módulo 1. Fundamentos de la Ingeniería Biomédica

  1. Fundamentos de anatomía y fisiología humana.
  2. Introducción a la patología y principios terapéuticos.
  3. Bioelectricidad y señales fisiológicas.
  4. Sensores biomédicos y biosensores.
  5. Sistemas de adquisición y procesamiento de señales biomédicas.
  6. Fundamentos de electrónica aplicada a sistemas médicos.
  7. e-Health y sistemas digitales en salud.

Módulo 2. Inteligencia artificial y Big Data en Biomedicina

  1. Fundamentos de estadística, modelado y validación en IA biomédica.
  2. Aprendizaje supervisado y no supervisado en salud.
  3. Redes neuronales y aprendizaje profundo en medicina.
  4. Análisis y procesamiento de señales e imágenes biomédicas mediante IA.
  5. Sistemas de ayuda a la decisión clínica (CDSS) y motores de recomendación médica.
  6. Big Data en salud: arquitecturas, almacenamiento y despliegue de modelos.
  7. Calidad del dato, sesgo y validación en IA médica.
  8. Explicabilidad, trazabilidad y ética en inteligencia artificial médica.

Módulo 3. Diseño y desarrollo de dispositivos médicos

  1. Metodología del diseño de dispositivos médicos.
  2. Materiales biomédicos y biocompatabilidad.
  3. Diseño de prótesis e implantes mediante herramientas computacionales.
  4. Instrumentación electrónica y microcontroladores.
  5. Introducción a los dispositivos wearables en salud.
  6. Ensayos mecánicos, eléctricos y clínicos.
  7. Ciclo de vida, seguridad y certificación de producto médico.

Módulo 4. Robótica, Biomecánica y Bioinstrumentación

  1. Fundamentos de biomecánica.
  2. Modelado del comportamiento de tejidos musculoesqueléticos.
  3. Modelado biomecánico del sistema cardiovascular.
  4. Integración sensorial y control en sistemas biomecánicos.
  5. Interfaces hápticas y tecnología portable en biomedicina.
  6. Simulación neuromusculoesquelética aplicada a biomecánica clínica.
  7. Robótica médica: sistemas quirúrgicos y de rehabilitación.
  8. Aplicaciones clínicas de la robótica y biomecánica.

Módulo 5. Innovación en medicina regenerativa y terapias avanzadas

  1. Introducción a la ingeniería de tejidos y andamiajes.
  2. Hidrogeles, biotintas y matrices extracelulares.
  3. Impresión 3D y biofabricación de órganos.
  4. Terapias celulares y medicina regenerativa.
  5. Nanotecnología en diagnóstico y tratamiento.
  6. Aplicaciones clínicas y futuras direcciones en terapia avanzada.

Módulo 6. Biología computacional: modelado, simulación y análisis de sistemas biológicos

  1. Introducción a la biología computacional y bioinformática estructural.
  2. Modelado molecular y dinámica de proteínas.
  3. Simulación de redes metabólicas, genéticas y de señalización celular.
  4. Biología de sistemas: integración multiómica y modelado de procesos fisiológicos.
  5. Análisis de datos ómicos a gran escala.
  6. Aprendizaje automático aplicado a datos biológicos y genómicos.

Titulación obtenida

Finalizando el programa exitosamente recibirás: Título propio de CEMP en esta Maestría de Ingeniería Biomédica, una acreditación universitaria de UDIMA* y otra de EQAC

Requisitos

No se requieren conocimientos previos para acceder al programa.

Información Adicional

Nueva convocatoria: Marzo 2026

Plazas Disponibles: 30

Salidas Profesionales:

  • Diseño y gestión de tecnología sanitaria
  • Industria de la bioinformática y análisis de datos en salud
  • Consultoría en innovación biomédica
  • Investigación y desarrollo
  • Docencia y formación en Ingeniería Biomédica
Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​