La implementación de diferentes tecnologías en las industrias permite que las máquinas-herramientas se controlan en su mayoría mediante controles numéricos que interpretan órdenes escritas por el usuario, y que presentan numerosas ventajas respecto al accionamiento manual. Lógicamente, para la programación de estas máquinas, el usuario ha de poder interpretar correctamente un plano y conocer las técnicas de mecanizado, herramientas, etc... antes de la escritura de los programas. SEAS pone a tu disposición el Experto Universitario de Oficina Técnica y Taller CNC para que puedas desempeñar estas funciones profesionalmente.
La preparación está diseñada para todas las personas que desee aprender a interpretar planos y conocer las técnicas de mecanizado.
OFICINA TÉCNICA Y CAD
Normalización. Sistemas de representación y vistas normalizadas. Cortes, secciones y roturas. Acotación. Tolerancias. Estados superficiales. Representación de elementos mecánicos. Soldadura y estructuras metálicas. Anexo 1: Planos de conjunto. Anexo 2: Planos de conjunto.
TEORÍA DE MECANIZADO
Tipos de máquina-herramienta. Estructura de la máquina-herramienta. Herramientas de corte. Operaciones de mecanizado en el torno. Operaciones de mecanizado en la fresadora. Operaciones de mecanizado de taladrado y afines.
CONTROL NUMÉRICO
Introducción al C.N.C. La máquina C.N.C. El control de la herramienta. Manejo software Sinumerik 840D. Programación de piezas (torno). Programación de piezas (fresadora).
Al finalizar los estudios obtendrás la titulación propia de la Universidad San Jorge, con una equivalencia de 18 créditos europeos ECTS.
Para acceder al curso es necesario que el aspirante posea alguno de los siguientes requisitos:
Información Adicional
Salidas profesionales
Culminado el curso podrás trabajar como:
Otros cursos