Los problemas medioambientales derivados del uso del automóvil y la necesidad de diversificar las fuentes de energía en el sector transporte han puesto en primer plano de la actualidad al vehículo eléctrico. El hidrógeno se presenta como uno de los mejores candidatos para ser "el combustible del futuro".
Las necesidades previstas para los próximos años son: establecimiento de puntos de recarga eléctricos, diseño, fabricación, mantenimiento y reparación de estos vehículos. Una nueva visión hacia una movilidad sostenible y muy diferente a la conocida actualmente.
Por estos motivos se hace necesaria una formación en estas nuevas tecnologías de hibridación de vehículos y poder así hacer frente a este nuevo reto.
Todas aquellas personas interesadas en aumentar sus conocimientos habilidades en esta área.
Conocer los principios físico-químicos que rigen en la cadena del hidrógeno
Analizar las distintas formas de almacenamiento de hidrógeno, así como su utilización en casos concretos
Profundizar en los principios básicos de funcionamiento, características y componentes de una pila de combustible
PROCESOS DE HIDRÓGENO Y PILAS DE COMBUSTIBLE
Introducción: conceptos generales y economía del h2. Producción de hidrógeno. Almacenamiento y distribución de hidrógeno. Pilas de combustible. Usos y aplicaciones del hidrógeno. Seguridad y normativa. Normativa.
VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS
Conceptos generales. Arquitectura del vehículo. Sistemas de almacenamiento de energía de vehículo. Diseño vehicular. Recarga de vehículos. Normativa relativa al vehículo eléctrico.
ELECTRICIDAD
Conceptos básicos. Circuitos eléctricos. Corriente alterna. Sistemas polifásicos. Instalaciones eléctricas de baja tensión. Luminotecnia.
Recibirás el título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 18 créditos europeos ECTS.
Para acceder a uno de nuestros Expertos Universitarios se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
Ser mayor de 18 años
En este caso, se expide el título de Experto indicando el contenido y la duración del estudio en horas. No otorga ECTS.
O cumplir uno de estos requisitos:
Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros
Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior
Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación
Ser titulado universitario o estar cursando un grado en la propia Universidad San Jorge
Si se cumple este último requisito de acceso, la titulación expedida será de Experto Universitario. En otro caso, el alumno obtendrá la titulación de Experto.
Información Adicional
Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
Clases en directo a través de Webinars
Salidas profesionales
Mantenimiento de vehículos híbridos/eléctricos en taller
Técnico responsable de la gestión de flotas de veh
Técnico encargado de la gestión de puntos de recarga
Colaborador o trabajador de centros de investigación, energías renovables e hidrógeno
Empresas tecnológicas del sector que este introduciéndose o profundizando en las pilas de combustibles y vehículos eléctricos
Software
Homer legacy *, software para el cálculo de sistemas híbridos de energías renovables.
*Requisitos: cualquier sistema operativo windows y emuladores de windows para mac y linux.
Otros cursos