La automatización industrial hoy en día se ha convertido en una gran ayuda para empresas y organizaciones que necesitan de precisión y rapidez en su gestión diaria. Lo que esperamos con este diploma es que tengas el pleno conocimiento de los autómatas programables, sus características, modos de control y comunicación industrial, reconociendo las ventajas y utilización, y que con estas bases puedas crear un diseño, instalación, supervisión y mantenimiento de un proceso automatizado.
Este curso está dirigido a todo aquel que desee iniciar una vida laboral en el sector industrial.
Crear y poner en marcha sistemas automáticos.
Mantenimientos de procesos industriales
Reconocer las herramientas de programación comunicación, simulación y monitorización mediante PLC.
Dominar los procedimientos de instalación en robots
Tener conocimiento de los procesos de PLC´s.
Autómatas programables
introducción a la automatización. Elementos de un sistema automatizado. Estructura del autómata programable. Conceptos de programación. El hardware del autómata s7-300. Instalación con tia portal. Simulación con tia portal. Programación del autómata i. Programación del autómata ii. Programación del autómata iii. El hardware del s7-1200.
Autómatas programables avanzado
operaciones de salto y control de programa. Operaciones aritméticas, conversión, rotación y desplazamiento. Bloques de programa. Tratamiento de señales analógicas. Eventos de alarma y error asíncrono. Direccionamiento indirecto y matrices. Regulación pid. Profibus (configuración en siemens). Bloques de organización y "sfc's" de control y gestión.
Comunicación industrial
comunicaciones. Generalidades. Ethernet y protocolos tcp/ip. Prácticas con redes ethernet. Comunicaciones industriales. Fibras ópticas. Devicenet. Buses de campo comerciales. Práctica con profibus.
Monitorización de procesos
introducción a la supervisión. Scadas. Scadas comerciales. Comunicaciones. Simatic wincc.
Robótica industrial y colaborativa
principios y fundamentos. Seguridad. Unidad de programación. Manejo robotstudio i. Manejo robotstudio ii. Lenguaje rapid. Robótica colaborativa. Yumi.
Electrónica de potencia
introducción a la electrónica de potencia. Convertidores de potencia. Aplicaciones de fuentes de alimentación. Aplicaciones de motores. Otras aplicaciones de potencia.
Al finalizar obtendrás el título universitario propio de Diploma de Especialización Universitaria en Control y Comunicación Industrial expedido por la Universidad San Jorge.
Título de Bachiller o equivalente.
Titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior
Mayor de 25 años con mínimo un año de experiencia acreditada.
Titulado universitario o que esté cursando un grado en la propia Universidad San Jorge
Titulados en Bachillerato europeo / Bachillerato internacional, o equivalente a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
Información Adicional
Prácticas en empresa
Acceso a la bolsa de trabajo
Harás parte de la comunidad Alumni SEAS, donde tendrás contacto con mas de 50.000 ex-alumnos, podrás visualizar materiales actualizados, entre otras ventajas
Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
Clases en directo a través de Webinars
Salidas profesionales
Podrás trabajar como:
Otros cursos