PROGRAMA
[4 créditos]
1.º MERCADOS FINANCIEROS
Conceptos generales.
Clasificación de los mercados.
Tipos de activos: renta fija y renta variable.
Autoridades.
Reguladores.
Intermediarios financieros.
2.º PRODUCTOS FINANCIEROS
Las acciones.
La renta fija: Letras, pagares, Bonos, Obligaciones.
Derivados financieros: Futuros, Opciones, Warrants.
Inversión Colectiva: Fondos, Sicavs.
Otros activos financieros: ETFs y CFDs.
3.º LAS AGENCIAS DE VALORES
Características: Sociedades de Valores, Agencias de valores, Gestoras de fondos, Asesores financieros.
Abrir cuenta con una agencia de valores.
Comisiones: Intermediación, custodia, traspaso de valores, dividendos, ampliaciones etc.
Tipos de ordenes aceptadas por el mercado: Limite, Mercado, Por lo Mejor.
Tipos de ordenes ofrecidas por los Brókeres: Stop, Stop Limite, Stop dinámico, Condicionadas etc.
4.º MACROECONOMIA APLICADA A LA INVERSIÓN
Política Monetaria.
Tipos de interés.
Inflación.
Demanda agregada, Demanda de inversión.
Política Fiscal.
Mercado Laboral.
5.º CICLOS ECONÓMICOS
Ciclo económico.
Ciclo Bursátil.
Indicadores económicos: Retrasados, coincidentes, adelantados.
6.º ANÁLISIS FUNDAMENTAL
Conceptos generales de contabilidad: El balance general, La cuenta de resultados.
Ratios financieros básicos.
Ratios bursátiles básicos.
7.º ANÁLISIS TÉCNICO
Concepto general del análisis grafico.
Tendencias, soportes, resistencias, canales.
Figuras básicas chartistas: Cambio de tendencia, continuación de tendencia.
Medias móviles.
Osciladores técnicos: MACD, Estocástico, RSI.