Mediante este curso los alumnos aprenderán a manejar la herramienta de diseño NX. Podrás usar libremente el programa ya que contarás con una licencia académica en tu casa. La rápida evolución de las aplicaciones CAD – CAE ha permitido, sin construir una pieza, conocer cómo va a ser nuestro diseño, su programa de fabricación, o incluso predecir cómo se va a comportar. Dominar NX CAD – CAE de SIEMENS disminuye e incluso elimina la necesidad de prototipos previos, ahorrando una cantidad ingente de tiempo antes dedicado a cálculos y pruebas de todo tipo.
El contenido formativo del programa se encuentra encaminado a todas aquellas personas interesadas en aumentar sus conocimientos en el desarrollo de diseño por medio de NX.
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO 3D
Instalación de NX. Ventana de inicio. Ventana de trabajo. Personalización de la ventana de trabajo.
DISEÑO 3D
Creación de planos. Creación de vectores y puntos. Creación de croquis. Acotación y restricciones de croquis. Generación de volúmenes. Operaciones booleanas. Redondeos y chaflanes. Desmoldeos. Agujeros y roscas. Patrones de figuras y simetrías. Cortes de cuerpos y caras. Visualización y ajustes de capa. Filtros de selección. Análisis y medición de distancias y propiedades. Visualización. Principios del modelado síncrono. Principales herramientas de modelado síncrono. Principio de diseño de piezas de chapa. Pestaña y brida por contorno. Operaciones de brida. Doblado y desdoblado. Vaciado perpendicular. Operaciones de estampado. Patrón plano y análisis de formabilidad.
DISEÑO POR SUPERFICIES
Creación y edición de curvas. Creación de curvas de texto y helicoidales. Splines de estudio. Barridos. Generación de superficies mediante curvas de paso. Operaciones auxiliares de diseño por superficies. Operaciones avanzadas de generación de superficies. Edición de superficies. Operación Forma X. Edición de superficies. Operación Forma I. Superficie de Lados N. Texturizados e imágenes de alta resolución.
COMPOSICIÓN DE ENSAMBLAJES
Generación de ensambles. Operaciones en ensambles. Generación de restricciones entre piezas. Análisis de componentes en un ensamblaje. Movimiento de componentes y conjuntos. Patrones y simetrías de componentes. Ordenamientos del ensamble. Componentes deformables. Biblioteca de elementos estándar. Vistas explosionadas de un ensamble.
FAMILIAS DE PIEZAS
Principios de las familias de piezas. Generación de familias de piezas mediante expresiones. Generación de familias de piezas mediante operaciones. Generación de familias de piezas mediante componentes.
PLANOS
Concepto master-model y generación de planos. Vistas del modelo. Introducción de vistas. Vistas de corte y sección. Vistas de detalle. Secciones parciales. Vistas de rotura. Herramientas de acotación. Tolerancias geométricas y notas en planos. Vistas explosionadas en planos y creación de tablas.
SIMULACIÓN ESTRUCTURAL Y TÉRMICA
Creación de archivos de simulación. Creación de la malla. Asignación de materiales. Uniones entre mallas. Definición de restricciones. Definición de cargas. Resultados del cálculo. Edición de la visualización. Modificación de un cálculo y soluciones alternativas.
Cuando el curso haya finalizado, los alumnos van a obtener una titulación universitaria expedida por la Universidad San Jorge, con 6 ECTS.
Para acceder a uno de nuestros Cursos Técnicos se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
O cumplir uno de los siguientes requisitos:
Información Adicional
Salidas profesionales
Otros cursos