La Universidad Francisco de Vitoria ha hecho un estudio acerca del perfil de los jóvenes de Bachillerato, que estos días se están enfrentando a la Selectividad. Los que tienen un expediente académico más brillante, con un 9,5 de media, señalan que alcanzan sus metas más ambiciosas con esfuerzo diario y estudio constante. Un 37,3% dedica más de diez horas semanales al estudio una vez salen de clase. El 30% estudia entre 5 y 10 horas, y el 26,4% entre 2 y 5 horas.
>>Ver cursos de BACHILLERATO
>>Clases de Apoyo de Bachillerato en Madrid
En general, los estudiantes se muestran satisfechos con la educación que les ha proporcionado su instituto o colegio, tanto si es público como si es privado. El 51,5% califica la educación recibida como “bastante buena” y un 37,7% piensa que es “buena”. En cuanto a su nivel de idiomas, un 38,1% piensa que el nivel de idiomas en su centro es “normal”, mientras que el 32,9% afirma que es “bastante bueno”.
>>Quiero estudiar un GRADO EN LA UFV
Siete de cada diez estudiantes de los 2.276 alumnos encuestados utiliza la televisión para informarse, seguida de las nuevas tecnologías, pues un 68,3% también consulta las redes sociales y un 45,4% la prensa online. Solo un 16,4% escucha la radio y un 8,6% la prensa escrita.
>>Quiero hacer un curso sobre REDES SOCIALES
>>Ver formación en NUEVAS TECNOLOGÍAS
Para comunicarse con su entorno, la aplicación de WhatsApp es utilizada por el 98,8% de los jóvenes, aunque un 59,4% también hace uso de las llamadas telefónicas. Un 20,5% pone mensajes en redes sociales y un 16,9% usa el correo electrónico.
>>Ver curso de APPs en Madrid
Respecto a sus aficiones, un 90,9% sale con amigos y un 83,6% escucha música. El deporte es una de las actividades favorita de ocio para el 73,2% de los estudiantes y un 71,4% afirma ver la televisión, mientras que un 70,9% lee y un 62,6% navega por Internet y utiliza las redes sociales, un porcentaje prácticamente idéntico al de jóvenes que se interesan por estudiar y aprender cosas nuevas.
>>Ver cursos de IDIOMAS
En general, los jóvenes son optimistas y un 54,2% cree que una vez que hayan acabado sus estudios superiores tendrán un nivel de vida superior al de sus padres, aunque un 42,4% cree que su estatus será similar. Sin embargo, el 51,3% considera que tendrá que salir al extranjero para realizarse profesionalmente, aunque al 48,5% le gustaría trabajar en su país.
>>Quiero hacer prácticas en el extranjero. Ver cursos con esta opción
>>Curso online de Técnicas de Estudio
¿Cuál es la fórmula para los sobresalientes en Bachillerato?
Los jóvenes de Bachillerato viven conectados a las nuevas tecnologías y son optimistas, y si sacan sobresalientes estudian más de 10 horas semanales.
Publicado en
Orientación académica
