Un dron es un vehículo aéreo no tripulado. Se trata de un aparato que adopta la forma de un avión o de un helicóptero que está pilotado a control remoto por un profesional especializado y con la formación necesaria para el manejo de estas aeronaves no tripuladas.
Los drones han sido y siguen siendo una herramienta de gran utilidad dentro del ámbito militar, pero actualmente su uso se ha generalizado a otros muchos sectores. Un dron de se puede emplear desde para encontrar a personas desaparecidas, hasta para entregar paquetes y mercancías.
Objetivo: obtener el certificado para pilotar aeronaves civiles por control remoto
Cursos oficiales para ser piloto de drones
Según la normativa vigente, el Real Decreto 1036/2017 de 15 de Diciembre de 2017, para pilotar un dron en España es necesario realizar una formación obligatoria teórica y práctica que debe estar reconocida por la AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea).
Drone Madrid ofrece cursos oficiales de Piloto RPAS/Dron que cumplen con los requisitos de la AESA, y que habilitan para el uso de los multirrotores como herramienta de trabajo. El curso está validado, auditado y certificado por la propia ATO de esta escuela.
Puedes elegir entre el Curso avanzado para pilotar drones de 0 a 5 kg, o el Curso para pilotar drones de 5 a 15 kg, ambos con una carga lectiva de 64 horas (54 online + 10 presenciales). Asimismo, ambos cursos incluyen prácticas de vuelo, mantenibilidad, simuladores y vuelo en campo homologado y privado.
El 90% de los alumnos de Drone Madrid trabaja en la actualidad
Para poder acceder a la formación de piloto de drones es necesario contar con la mayoría de edad, y aportar un certificado médico de Clase 2 o “LAPL” (Light Aircraft Pilot Licence). Los alumnos que acceden a estos cursos no necesitan tener un dron propio, por otro lado esta escuela les ofrece la posibilidad de adquirir uno con oferta especial para alumnos, y les asesoran sobre cuál es el mejor dron para los servicios que van a realizar.
Otros cursos que ofrece esta escuela y que están relacionados con el sector del pilotaje de drones son, por ejemplo, el Curso de Seguridad y Rescate, Formación Ortofoto, o el Curso de Inspecciones Fotovoltaicas con Drones.
Salidas profesionales
Gracias a la especialización, son innumerables las salidas profesionales que ofrece el pilotaje de drones a día de hoy y son muchos los sectores en los que se aplica este tipo de tecnología aérea.
En el sector de la fotografía y la imagen, los drones son aparatos muy útiles para llevar a cabo panorámicas aéreas y filmaciones desde el aire. Por ello, también se usan en el sector de la publicidad y los eventos.
En el área de emergencias, estos aparatos se emplean para la vigilancia aérea, especialmente en zonas forestales para prevenir incendios, y en geolocalización para la búsqueda de personas o de animales.
En el sector agrario, el pilotaje de drones ha facilitado en gran medida la labor a muchos agricultores, pues con los drones se pueden fumigar los cultivos, detectar enfermedades en las plantas y hacer un control exhaustivo de las plagas.
Y por su capacidad para llegar hasta los lugares más recónditos, los drones también se usan en el sector de la topografía, la fotogrametría y la cartografía. Estos aparatos son también de gran utilidad para llevar a cabo la recogida de muestras en zonas de difícil acceso con fines científicos.
En meteorología, los drones se emplean para controlar el interior de fenómenos meteorológicos, como tornados o tormentas y prevenir con antelación posibles catástrofes naturales.
>>Tu formación para ser Piloto de Drones empieza aquí. Más información