
Vuelve a crecer la demanda de idiomas en las ofertas de empleo tras dos años de caídas
Un 16,87% de las ofertas de empleo demandan idiomas, en una subida de más de 7 puntos tras dos años de caídas, según el informe Infoempleo Adecco.
Un 16,87% de las ofertas de empleo demandan idiomas, en una subida de más de 7 puntos tras dos años de caídas, según el informe Infoempleo Adecco.
Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Recuperación y va dirigido a jóvenes desempleados que hayan completado su educación formal.
Ante la oferta de empleo anunciada por la Xunta de Galicia, preparar las pruebas en una academia aumenta las posibilidades de éxito.
Los días 24 y 25 de octubre tendrá lugar la segunda edición de la Feria de Empleo Virtual del Instituto Tecnológico de MasterD.
La Universidad de Concepción de Chile o el Barco de la Paz buscan en este momento profesores de español como lengua extranjera.
Personalizar la presentación con elementos multimedia o destacar las actividades extralaborales son algunas de las claves para encontrar trabajo actualmente.
La jornada organizada por EURES tendrá lugar en Málaga el próximo 10 de octubre. Ya está abierto el periodo de inscripción para participar.
La nueva plataforma conecta a estudiantes de FP con las mejores empresas de su sector a través de unos innovadores Pools de Talento.
Enfrentarse a una entrevista de trabajo en inglés puede convertirse en el principal escollo a la hora de encontrar empleo. ¿O quizás no?
En 2022 la Formación Profesional frenó su crecimiento y volvió a quedar por debajo de la formación universitaria en la demanda de empleo.