La tercera convocatoria del programa ICEX Vives ya está en marcha y permanecerá abierta hasta el 30 de noviembre de 2025. Con un presupuesto ampliado de 15 millones de euros, se espera que cientos de jóvenes puedan acceder a estas prácticas en sedes de empresas españolas ubicadas en el extranjero. Las resoluciones de concesión se notificarán hasta el 31 de diciembre de 2025.
Las prácticas se realizan en empresas españolas internacionalizadas.
>> ¡Únete a nuestro canal de Locos por las Becas en Whatsapp!
Requisitos para participar
El programa se dirige a jóvenes de entre 18 y 30 años con nacionalidad española o de otro país de la Unión Europea residentes en España. Se exige contar con una titulación oficial universitaria o de Formación Profesional (media o superior).
La dotación oscila entre 10.850€ (Budapest) y 25.750€ (New York) para un período de seis meses.
Las prácticas no laborales se desarrollan en empresas y entidades internacionalizadas ubicadas en ciudades como Budapest, Nueva York, Dubái, Hong Kong, Sidney o Varsovia, entre otras.
Estas empresas, para poder participar y acceder a la base de currículos de jóvenes, deben aportar un plan formativo estructurado y contar con una persona tutora en destino durante el periodo completo de formación.
Impacto y resultados
Solicitudes hasta el 30 de noviembre de 2025.
Desde su lanzamiento en 2023, más de 1.500 jóvenes han participado en prácticas en 76 países, con una tasa de empleabilidad del 57% tras finalizar el programa. ICEX Vives se apoya en la trayectoria del Programa de Becas de Internacionalización Empresarial de ICEX, vigente desde 1975, y en proyectos europeos de gran relevancia.
Perfil de los participantes y destinos internacionales
El perfil de los jóvenes participantes en ICEX Vives se caracteriza por una alta cualificación académica y diversidad geográfica. La mayoría tienen entre 23 y 25 años (51%) y proceden de Madrid (25,3%), Andalucía (11%) y la Comunidad Valenciana (10%).
En cuanto a su formación, el 90% son titulados universitarios (965 de grado y 14 con máster), mientras que el 8% proviene de Formación Profesional (12 de grado medio y 79 de grado superior). La distribución por género es del 56% de hombres y 44% de mujeres.
Prácticas en 75 países
Las prácticas se desarrollan en 75 países, con Estados Unidos, México, Alemania y Reino Unido como principales destinos. Y los sectores de actividad predominantes son comercio, administración y finanzas, ingeniería y marketing, todas ellas áreas de alto valor añadido que potencian el impacto del proyecto en la internacionalización de las empresas españolas.
>> Te pueden interesar cursos relacionados:
– Comercio Internacional
– Gestión Comercial y Marketing
– MBA – Máster en Administración y Dirección de Empresas
Conoce el programa @ICEX_ Vives.
🔹Formación internacional para jóvenes españoles en empresas españolas internacionalizadas.
🔹Financiado con 15 M€ del #PlanDeRecuperación.
🔹Hasta el 30 de noviembre de 2025.#NextGenerationEU
➡️https://t.co/kqmr6XKslR pic.twitter.com/w668ljUZE2— Plan de Recuperación (@P_Recuperacion) October 26, 2025