Google dice adiós a las traducciones literales gracias a las redes neuronales
Este nuevo hallazgo del gigante tecnológico estadounidense facilitará, en gran medida, la comunicación entre personas que hablan idiomas diferentes.
Este nuevo hallazgo del gigante tecnológico estadounidense facilitará, en gran medida, la comunicación entre personas que hablan idiomas diferentes.
Según investigadores del King’s College de Londres, el ADN explica hasta el 5% de las diferencias entre el rendimiento de lectura en los niños.
Juegos, aplicaciones móviles o canales de Youtube, son algunas de las alternativas para empezar a dominar este idioma universal que fue creado en el siglo XIX.
Según un estudio, los bebés son capaces de recordar la lengua que han escuchado mientras estaban en el vientre materno.
Nueva edición del campamento 2bcamp para formar a youtubers profesionales. Está dirigida a jóvenes de entre 11 y 17 años.
La oferta de empleo llega de la mano de una web de alojamientos de lujo, que contratará a un bloguero durante tres meses para vivir y alojarse en hoteles de lujo de todo el mundo.
La Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de Cantabria o el Banco Interamericano de Desarrollo, son algunas de las instituciones que convocan nuevos MOOCs que darán comienzo a partir del mes de abril.
La compañía portuguesa abre una nueva edición de su ‘Programa Contacto’, dirigido a graduados y postgraduados portugueses y españoles, que quieran desarrollar su carrera en alguna de sus empresas filiales.
Si quieres mejorar tu nivel de inglés y no tienes tiempo durante el año de hacer un curso de inmersión lingüística, no te pierdas la oportunidad que te brindan las becas Eurolingua de viajar a Irlanda este verano.
Varios expertos en inteligencia artificial han llevado a cabo un experimento que demuestra que éstas máquinas son capaces de comunicarse entre sí.