Menú

Psicología Jurídica del centro Universidad Simón Bolívar - Educación Continuada

Programa de Psicología Jurídica

Modalidad: Presencial
Duración 100
Localización: Atlántico

A quién va dirigido

Dirigido a profesionales de las ciencias humanas, jurídicas, social e investigadores judiciales, su propósito formativo es proporcionar herramientas psicológicas que apoyarán el proceso de la investigación judicial como la elaboración de perfiles criminales y la interpretación psicológica de la escena del crimen, el rol del psicólogo como asesor de los mediadores en procesos de conciliación y proporcionar peritajes psicológicos, con el fin de disminuir los índices de impunidad.

Objetivos

Temario

CONTENIDO TEMATICO

Las temáticas brindan al participante la comprensión de la psicología dentro de los procesos jurídicos y legales, los sistemas relacionales colectivos y comportamentales de tipo individual en los distintos contextos jurídicos.

PLAN DE ESTUDIOS

  • Conceptos psicojurídicos básicos
  • Derecho penal
  • Derechos humanos
  • Psicología jurídica
  • Investigación en psicología jurídica
  • Victimología
  • Delitos sexuales y atención a las víctimas
  • Psicopatología forense
  • Métodos alternativos de transformación de conflictos
  • Evaluación psicológica forense.

Titulación obtenida

Requisitos

Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​